En un paulatino plan para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, Ford ha comunicado oficialmente que a partir de 2030 en Europa sólo venderá automóviles eléctricos.

En un paulatino plan para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, Ford ha comunicado oficialmente que a partir de 2030 en Europa sólo venderá automóviles eléctricos.
La compañía surcoreana ha revelado sus planes de cara a los próximos 30 años.
La industria automotriz se enfrenta a muchos obstáculos para desarrollar baterías de próxima generación. El objetivo de Toyota es que los coches ecológicos representen la mitad de las ventas globales para 2030.
La iniciativa forma parte de un estudio financiado por la Comisión Europea para ver si es factible equipar carreteras y coches con la tecnología.
El fabricante ha reclutado a una serie de socios especializados en diferentes aspectos de la tecnología blockchain para explorar cómo esta puede aplicarse a la industria automovilística.
Por otro lado, cuatro de los principales fabricantes de automóviles del mundo, entre ellos Ford, han acordado invertir en miles de sitios de carga rápida para los coches eléctricos en el Viejo Continente.
El prestigioso centro de investigación tecnológica ha desarrollado unas nuevas baterías que prometen marcar un antes y un después en la industria móvil.
La compañía china LeEco ha mostrado sus planes en el sector, donde tiene que hacer frente a importantes rivales como Tesla.
La inversión reforzaría el negocio de semiconductores de Samsung para automóviles.
La compañía surcoreana podría convertirse en proveedor de las baterías de los coches eléctricos de la marca estadounidense.
La empresa de Cupertino esta investigando en tecnologías de carga para vehículos eléctricos y contratando a ingenieros del sector.
El gobierno también está considerando otras medidas, como incentivos fiscales, para impulsar la demanda.
Aunque Apple nunca ha admitido que trabaja en ello, el fabricante prevé comercializar su coche en 2019.
Esto refleja una creciente disponibilidad de los sistemas avanzados de control, como el frenado automático, en el parque móvil actual.
Una importante exdirectiva de Cisco pasa a dirigir la división estadounidense de uno de los mayores rivales de Tesla Motors.
El líder de Tesla ha criticado el proyecto de Apple para entrar en la industria del automóvil al considerar que ha minusvalorado la complejidad del asunto.
El próximo mes de octubre arranca la segunda temporada de Fórmula E, una competición organizada por el mismo organismo (FIA) que la Fórmula 1 pero con dos sutiles diferencias: todas las carreras se celebran en circuitos urbanos y todos los bólidos tienen motor eléctrico. El mayor cambio es claramente audible en el siguiente vídeo que muestra cómo suenan todas las marcas de esta novel competición que demuestra que el futuro ya está aquí.
El vicepresidente senior de operaciones, Jeff Williams, ha afirmado que “el coche es el equipo móvil más novedoso”.
El gigante tecnológico fue demandado por una campaña agresiva de contratación de ingenieros de A123 Systems para su proyecto de coches eléctricos.
El gigante británico tiene en mente la entrada en el mercado de los coches eléctricos, donde competirá cara a cara con los modelos de la marca Tesla.
Hace unos días, Tesla Motors, de la mano de Elon Musk, prometía una actualización para mejorar el rango de autonomía de su vehículo más conocido, el Tesla Model S, y dicha actualización ya es oficial.
La compañía de la manzana está buscando alcanzar un acuerdo con un fabricante de baterías para coches eléctricos que le acusa de robarle sus empleados.
Pocas cosas pueden mejorar a los coches eléctricos Tesla como que además se vendan más baratos. Y es lo que va a comenzar a hacer la empresa creada por el singular emprendedor Elon Musk a través de un programa que se acaba de confirmar por el que revenderán modelos usados tras certificar su buen estado.
Ya sabemos qué día conoceremos el nuevo vehículo 100 % eléctrico debido a la exitosa iniciativa de Elon Musk, esa especie de Tony Stark del mundo real que lo mismo funda PayPal que le vende naves espaciales a la NASA. Con una atractiva aunque no demasiado reveladora fotografía, que os mostramos a continuación, el propio Musk a través de su cuenta en Twitter ha anunciado que el próximo 9 de octubre conoceremos el nuevo automóvil de su firma… y puede que no sea esa la única sorpresa.
El material milagroso que sirve para todo podrá hacer aún más felices a los propietarios de los célebres automóviles eléctricos creados por Elon Musk. Si actualmente la máxima autonomía de la berlina Model S es de 425 kilómetros (que no está nada mal para un coche 100 % eléctrico) en un futuro no demasiado lejano se podría llegar a los 700 kilómetros sin necesidad de enchufarlo merced al empleo de ánodos de grafeno.
El proyecto GreenDataNet, que quiere impulsar centros de datos más verdes, ha recibido una inyección de 2,9 millones de euros por parte de las autoridades europeas.
Posiblemente alguna vez os habréis cruzado con algún coche híbrido o eléctrico por la calle. Además de consumir menos y no contaminar tanto, otra de sus características es que son mucho más silenciosos. La Unión Europea ha decidido que esto se acabe en 2019.
Ejecutivos de Apple tuvieron una reunión la pasada primavera con miembros de Tesla en la que estudiaron la compra de la empresa de coches eléctricos.
Una vez consolidada la urna marcha del fabricante norteamericano de automóviles eléctricos la empresa del fundador de PayPal prepara su desembarco en el mayor mercado del mundo, la prometedora China. Por el momento han empezado por algo tan sencillo como lanzar una página web local que, entre otras cosas, adapta el propio nombre de la marca a la fonética local, de manera que Tesla allí pasa a ser Tuosule.
Científicos coreanos han descubierto que los supercondensadores de grafeno pueden almacenar la misma energía que las baterías de iones de litio pero con mucha mayor velocidad de carga.