La compañía anuncia la integración de una versión personalizada de Presto en Kubernetes.

La compañía anuncia la integración de una versión personalizada de Presto en Kubernetes.
CIQ, Oracle y SUSE unen fuerzas para entregar código fuente abierto y posibilitar el desarrollo de distribuciones compatibles con Red Hat Enterprise Linux.
La automatización sigue expandiéndose y acelerándose en prácticamente cada proceso empresarial y la plataforma Red Hat Ansible Automation es uno de los máximos exponentes. Veámoslo.
Red Hat sopla este año 30 velas en su tarta de cumpleaños. La empresa contempla el futuro con optimismo, aunque consciente de la velocidad del cambio. La ciberseguridad y los avances ligados a la IA serán prioritarios en una hoja de ru ...
Esta iniciativa de código abierto, agnóstica respecto a los proveedores, busca promover la alerta temprana sobre amenazas.
CGI y Project Seagrass desarrollan un algoritmo de código abierto para la conservación de los Pastos Marinos de Naciones Unidas.
Su objetivo es potenciar la nubificación de la red siguiendo las directrices de seguridad y eficiencia energética de la Unión Europea.
Durante el Red Hat Summit Connect, celebrado esta semana en Madrid, la compañía de open source muestra cómo innovar en un mundo TIC cada vez más híbrido.
¿Cuáles son los principales proyectos de software libre y open source? ¿Cómo contribuyen las empresas tecnológicas a su desarrollo? ¿Y qué supondrá la compra de GitHub por parte de Microsoft?
Usuarios y desarrolladores de Kubernetes podrán contribuir al código base del proyecto StackRox en GitHub.
Empresas como Amazon, Ericsson, Google, Intel, Microsoft y VMware apoyan su plan con una inversión inicial de más de 30 millones de dólares.
Lanza un patrocinio inciial de 1 millón de dólares para el programa Secure Open Source de la Fundación Linux.
La compañía estrechará relaciones con la comunidad NGINX y se unirá a API Gateway para reforzar su implicación con los desarrollos de código abierto.
AWS, que aporta una versión de su motor Lumberyard, cree que "revolucionará el desarrollo 3D en tiempo real, como lo hizo Linux para los sistemas operativos y Apache para la web".
Además, una alianza con el FBI permitirá perfeccionar el servicio sobre contraseñas comprometidas.
Los usuarios podrán enviar datos desde este estándar de código abierto a la plataforma Dynatrace y potenciar la toma de decisiones.
Disponible próximamente, la nueva versión de la plataforma satisface las demandas de la nube híbrida.
Por segundo año consecutivo, el evento internacional de Red Hat sobre código abierto se desarrollará por internet y de manera totalmente gratuita. Será del 27 al 28 de abril.
Más de la mitad de las organizaciones usan open source empresarial en sus procesos de transformación digital. También echan mano de él para modernizar infraestructuras TI y para desarrollar de aplicaciones.
Bonitasoft unifica las herramientas de desarrollo entre su edición de código abierto y la versión comercial.
Moverá código fuente de Elasticsearch y Kibana a SSPL, además de usar la Elastic License.
Red Hat OpenShift recibe actualizaciones de OpenShift Serverless y amplía el soporte a nuevas arquitecturas.
Impulsada por Google, busca guiar a "contribuidores y consumidores respecto al uso de los nombres de los proyectos de manera justa y transparente".
Las tecnologías nativas en la nube están cada vez más presentes en el mundo del desarrollo de software. Erica Langhi, Senior Solution Architect EMEA para Red Hat, nos habla de esta imparable tendencia.
Es fruto de una colaboración entre Google, la Universidad de Waterloo, la compañía X y Volkswagen.
En la actualidad, el código abierto se utiliza sobre todo para seguridad, gestión 'cloud' y bases de datos.
Con motivo de su visita a España durante el Red Hat Forum, entrevistamos a Werner Knoblich, Senior Vice President & General Manager de Red Hat, para hacer repaso de la estrategia del fabricante tras su adquisición por parte de IBM.
Esta nueva edición tendrá lugar el 16 de enero y tratará temas como el 'multicloud', los contenedores y la automatización.
LOCA desarrollará componentes para supercomputadoras con propiedad intelectual europea.
A pesar de la adquisición, LGTM.com seguirá ofreciéndose de manera gratuita para repositorios públicos y de código abierto.