La Comisión Europea presenta directrices para frenar la aparición de contenidos ilícitos en internet

La Comisión Europea presenta directrices para frenar la aparición de contenidos ilícitos en internet
Con esa medida la compañía de Mountain View cumpliría con la normativa vigente en la Unión Europea.
La firma de seguridad dice sentirse "satisfecha con el enfoque propuesto por Microsoft para hacer frente a las advertencias emitidas por el FAS", el Servicio Antimonopolio Federal de Rusia, "y su hoja de ruta de implementación".
Un total de 2.424.495.000 euros. Eso es lo que deberá pagar Google por abuso de posición dominante como buscador, al favorecer a su servicio de compras comparativas frente a productos rivales.
La empresa de Mountain View podría tener que hacer a una importante sanción financiera si es declarada culpable.
Dos entidades españolas -el CTAG gallego y el CTTC catalán- forman parte del consorcio alrededor de 5GCAR al que financiará la Unión Europea para investigar sobre automoción y conectividad 5G.
Facebook dijo en su momento que no sería capaz de hacer coincidir de forma automática las cuentas de sus usuarios con las de los usuarios de WhatsApp.
Las compañías tecnológicas que operan en Europa podrían tener que hacer frente a una normativa más dura.
En el horizonte de la movilidad vemos desafíos como el desarrollo de la red 5G, la reasignación del espectro radioeléctrico o el fin del roaming. ¿Qué pasos se están dando desde las instituciones comunitarias?
La Comisión Europea asegura que Facebook les proporcionó información incorrecta o inexacta en sus investigaciones para autorizar a la operación.
Los ministros defenderán esos precios en las negociaciones que tendrán lugar en Bruselas con la Eurocámara.
Google ha contestado a las autoridades de la competencia de la Unión Europea en su caso contra Android.
El ministro de Finanzas de Irlanda ha desvelado que esta misma semana tiene previsto realizar la apelación a la medida impuesta por la Comisión Europea.
El gigante TIC contará con una semana adicional para responder a las acusaciones de abuso de posición dominante en el campo de los anuncios online.
Espera minimizar las acciones de los hackers contra los dispositivos conectados.
Qualcomm tratará de rebatir las acusaciones recibidas en la Unión Europea de abuso de posición dominante para eliminar a un competidor.
La compañía californiana ha recibido más tiempo para poder preparar mejor su defensa del caso.
Los responsables del gobierno de Irlanda desean apelar la sentencia de la Comisión Europea contra los beneficios fiscales de Apple.
Las autoridades europeas quieren cambiar la legislación de telecomunicaciones, introduciendo novedades en la asiganción de espectro móvil.
Un nuevo plan de la Comisión Europea estudia la posibilidad de obligar a los usuarios a acreditarse en sus cuentas online con sus documentos de identidad.
La empresa española se encontrará con el veto a la operación, que estaba valorada en 10.300 millones de libras.
La Comisión Europea ha declarado la conducta de Google con los móviles gobernados por Android no ha respetado las reglas de competencia vigentes en la Unión Europea.
La Comisión Europea anunciará pronto el veredicto del caso y parece que Google será declarado culpable.
La operación de compra de EMC por parte de Dell ha recibido la aprobación de las autoridades comunitarias.
Ha sido seleccionada en un concurso para cuatro años junto a sus socios Numergy, Portugal Telecom y Enter.
El contrato se extenderá a lo largo de los próximos 4 años.
La Comisión Europea ha desvelado la lista de las empresas que se encargarán de suministrar sus servicios en la nube a las instituciones comunitarias.
La Comisión Europea ha llegado a un nuevo acuerdo con Estados Unidos que sustituye al conocido como “Safe Harbour”.
El buscador ruso Yandex ha solicitado a las autoridades comunitarias que revisen las prácticas de Google con su sistema operativo Android en la Unión Europea.
Los reguladores de Competencia de la Unión Europea otorgarán el visto bueno a la operación de compra de la empresa de chips.