Yahoo se fusionará con la unidad de AOL y quedará bajo las riendas del vicepresidente ejecutivo y presidente de innovación de productos y nuevos negocios, Marni Walden.

Yahoo se fusionará con la unidad de AOL y quedará bajo las riendas del vicepresidente ejecutivo y presidente de innovación de productos y nuevos negocios, Marni Walden.
El acuerdo marcará el fin de Yahoo como una empresa operadora de Internet.
Todo apunta a que la compañía estadounidense de telecomunicaciones adquirirá los activos principales de la empresa de Marissa Mayer.
Refuerza la presencia de MasterCard en Reino Unido, aunque impactará a las operaciones de la firma en todo el globo.
eBay acaba de desvelar la compra de una startup de analítica predictiva con el fin de mejorar sus soluciones de “machine learning”.
El gigante de Mountain View aumenta su portfolio con una compañía que desarrolla tecnología de ‘Machine Learning’
Fuentes del mercado apuntan que Google y Facebook, junto a Salesforce, también estuvieron involucrados en el proceso.
Cisco ha anunciado la compra de CloudLock, una startup estadounidense que ofrece una plataforma de seguridad cloud orientada en aplicaciones.
La empresa surcoreana ha ideado una estrategia para cimentar su expansión global y compensar el freno en el campo de los móviles.
Algunas fuentes publican que ha pagado 150 millones de dólares.
Microsoft ha anunciado la compra de Wand Labs, una compañía que desarrolla tecnología de lenguaje natural para aplicaciones de mensajería y bots.
A las propuestas ya conocidas de Verizon, AT&T y el fundador de Quicken Loans se unen las realizadas por tres firmas de inversión.
VMware ha anunciado la adquisición de Arkin Net, una operación con la que podrán mejorar su suite vRealize y sus herramientas para redes virtualizadas.
La empresa finlandesa ha anunciado la compra de Gainspeed, una compañía que ayuda a las operadoras a hacer frente al aumento de los datos en sus redes.
El gigante californiano del software empresarial abonará 2.800 por hacerse con la empresa Demandaware.
La red social californiana ha adquirido una compañía que ofrece tecnología de audio para el campo de la realidad virtual.
La empresa líder en el negocio de los wearables ha adquirido una compañía que desarrolla tecnología de pagos móviles para esos dispositivos.
La compra permitirá al gigante estadounidense aumentar el volumen de anuncios que vende en una industria que alcanzará este año 5.370 millones de dólares.
La compañía cerrará en 2016 una importante adquisición que le ayudará a mejorar su portfolio en el campo de los servicios públicos.
MásMóvil ya ha acelantado 20 millones de euros.
El gigante sueco del streaming de música ha anunciado la compra de una plataforma que permite recopilar imágenes y vídeos de conciertos.
China ya genera más ingresos que Japón en el universo iOS y amenaza la primera posición de Estados Unidos.
La venta de Opera Software ha sufrido un frenazo y necesita más apoyos entre los accionistas para llevarse a cabo.
Howard D. Elias ha sido nombrado presidente de Servicios Globales y TI dentro del organigrama de la empresa combinada.
La operación permitiría al gigante de telecomunicaciones ejecutar una empresa combinada con Yahoo y AOL, que adquirió por 4.400 millones de dólares.
La compra dará al gigante taiwanés el control de la tecnología avanzada de pantallas de Sharp ayudándole a fortalecer su poder de fijación de precios como el principal proveedor de Apple.
La compañía japonesa ha anunciado que pagará alrededor de 3.050 millones de dólares, una cantidad que excluye la deuda y honorarios de asesoramiento no especificados.
El gigante del software podría estar dispuesto a ofrecer "una financiación importante" a las firmas de capital que estudian comprar el negocio principal de Yahoo.
La compañía surcoreana va a apostar fuerte por el campo de la Inteligencia Artificial con el fin de poder mejorar las ventas de sus dispositivos.
El fabricante está revisando la oferta ante la preocupación por las pérdidas futuras de Sharp y el deterioro de sus ingresos en este ejercicio.