Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, nos da una serie de consejos de seguridad para afrontar las ofertas del Black Friday o Navidades

Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, nos da una serie de consejos de seguridad para afrontar las ofertas del Black Friday o Navidades
Hasta un 46 % de los internautas españoles no completan sus procesos de compra online por miedo al fraude.
Los efectos de la pandemia se dejan notar en el cada vez más elevado porcentaje de consumidores españoles que efectúan sus compras online.
Estamos en la temporada del año donde se produce el mayor porcentaje de compras y con la proporción cada vez mayor de utilización del comercio electrónico es el momento de recibir consejos para hacerlo con la mayor seguridad posible.
El pasado viernes el Black Friday se saldó con casi un tercio de incremento de las ventas online con respecto a 2019.
El plan imita una iniciativa en EEUU de Facebook, que creó Facebook Connect para permitir el registro en varios sitios con una sola identidad.
En Alemania desean implementar una plataforma para el registro múltiple en internet.
Las compras online al por menor aportarán algo más de la mitad del valor estimado para este mercado en 2017, según los cálculos de Juniper Research.
Trusted Shops considera que "el mCommerce no debe competir con el eCommerce", sino que ambos "deben complementarse" entre sí y con la tienda física.
De ellos, 560 millones se gastarán en compras realizadas por smartphone y los otros 370 millones estarán vinculados a las tabletas.
Así lo asegura Cuponation.es, que también desvela que el Black Friday ya supera a las rebajas de verano como segundo acontecimiento de compras en nuestro país.
Cada vez más consumidores se muestran favorables a recibir información sobre productos mientras ven los programas de TV.
El futuro es digital y en Apple quieren potenciar esta versión de sus canales de distribución casi tratando de que los potenciales clientes eviten las Apple Store, las tiendas físicas. El primer dispositivo con el que están reforzando ...
En España, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y grandes compañías del sector ofrecen sus consejos para estar protegidos en la Red.
Las compras online van ganando adeptos, sobre todo entre los más jóvenes. Este año un tercio de los regalos navideños se realizarán a través de la red.
Con la llegada de la Navidad, Internet se ha convertido en unos de los medios favoritos a la hora de buscar regalos. Los ciberdelincuentes lo saben y, por ello, los internautas deben extremar las precauciones.
209 euros por persona es el gasto medio previsto en regalos navideños, un 21% menos que el año pasado. Para intentar ahorrar lo máximo, muchos consumidores apostarán por buscar los mejores precios navegando por Internet.
A pocas semanas del final del año, todo apunta a que acabará con un incremento considerable de los ingresos generados a través del comercio electrónico. Y es que la tecnología ha cambiado y seguirá cambiando la forma en la que consumim ...
Un nuevo estudio desvela que las complicaciones al realizar el pago de compras online son el motivo por el que se cancelan poco más de un cuarto de esas transacciones.
Pese a los 14.000 millones que factura el comercio electrónico en nuestro país, la diferencia con muchos de nuestros vecinos comunitarios es más que evidente. Un estudio que acaba de publicar la consultora Nielsen intenta poner nombre ...
Por el momento no se va a generalizar su inclusión pero de manera oficial ya hay determinados usuarios en cuyos tuits aparecerá la opción "COMPRAR" además de los conocidos RT y FAV. Se trata en un primer momento de selectas tiendas y c ...
La consultora Nielsen considera que este comportamiento ha alcanzado su madurez.
Este es el objetivo con el que el gigante de la redes sociales ha puesto a prueba el botón ‘buy’, una nueva función que acompañará a las publicaciones y spots de los anunciantes para permitir a los usuarios pinchar y comprar directamen ...
La compra de productos a través de los dispositivos móviles ha sufrido un aumento constante entre los usuarios españoles según se desprende de un nuevo estudio.
El año pasado más de 11 millones de personas realizaron algún tipo de compra a través de la red. El 80,9% de los clientes de comercio online compraron algún producto en empresas españolas.
La medida supone un gasto inicial grande por parte de Apple pero podría compensarlo a largo plazo si consigue atraer a clientes online de los minoristas líderes del sector, como Amazon y Best Buy.
Un estudio de la firma de análisis sociales ShareThis ha puesto de manifiesto que los comentarios online altamente positivos pueden generar un aumento de casi el 10% en la intención de compra.
En defensa de la industria nacional el gobierno de Cristina Fernández de Kitchner limitará a dos únicas compras al año a través de Internet las adquisiciones que los argentinos podrán efectuar de bienes procedentes del extranjero, de d ...
15,2 millones de internautas ya compran online. Aumenta su número y se multiplican las transacciones al acercarse la Navidad, pero también redoblan sus esfuerzos los ciberdelincuentes, que intentan sacar provecho de ello.
Sigue los siete consejos que te da la agencia de marketing de contenidos Socialmood y verás cómo consigues aumentar el volumen de ventas de tu página web.