Apple habría cancelado futuros programas de colaboración con las industrias de ensamblaje de Pegatron por la infracción de las reglas establecidas para los programas de trabajo de estudiantes en una fábrica de Taiwán.

Apple habría cancelado futuros programas de colaboración con las industrias de ensamblaje de Pegatron por la infracción de las reglas establecidas para los programas de trabajo de estudiantes en una fábrica de Taiwán.
La empresa de ecommerce inició hace unos meses un proyecto para conocer como se sienten sus empleados en sus puestos de trabajo.
Miembros de una organización que protesta contra el tratamiento que tienen los trabajadores de las fábricas de Apple han sido protagonistas del estreno del iPhone 6 en Hong Kong.
Apple ha logrado que uno de sus proveedores mejore las condiciones laborales de sus empleados, solucionando así la mayoría de los problemas detectados en 2013 en una auditoría.
Un estudio de la Student & Scholars Against Corporate Misbehaviour (SACOM), ha mostrado su preocupación sobre las prácticas laborales de los proveedores de Apple.
Un estudio asegura que gracias a las críticas en los medios y las redes sociales contra las prácticas laborales de los fabricantes que trabajan para Apple, se ha logrado mejorar ese aspecto.
Periodistas de la cadena pública francesa France 2 han realizado un reportaje en la fábrica de Zhengzhou de la empresa Foxconn, en el que se pone de manifiesto que no han cambiado las condiciones laborales de los trabajadores.
La compañía surcoreana Samsung ha declarado que luchará contra el empleo de personal infantil en las fábricas que se encargan de producir los componentes que utiliza en sus dispositivos móviles.
La organización China Labour Watch ha denunciado en un informe las pésimas condiciones de trabajo que sufren los trabajadores que realizan los productos de Apple, una situación que afecta a todas las fábricas de la empresa, no solo a aquellas dirigidas por Foxconn.
Terry Gou, CEO de Foxconn, ha confirmado que van a invertir dinero conjuntamente con Apple, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de las factorías que tienen abiertas en China.
La organización Sum Of Us ha publicado un informe en el que señala que en el largo plazo no cambiarán las condiciones laborales de los empleados de las factorías de Foxconn que producen los dispositivos de Apple.
La asiática contratará miles de empleados y expandirá operaciones a Brasil.
Los inspectores de la Fair Labour Association (FLA) que visitaron las fábricas de Foxconn en China han publicado el informe preliminar sobre su investigación.
Tras las duras críticas recibidas por las condiciones laborales del fabricante chino Foxconn, el máximo responsable de Apple trata de calmarlas con una visita a sus instalaciones.
Después de las protestas contra Foxconn y Apple por las condiciones en las que trabajan los empleados de sus fábricas en China y las posteriores investigaciones de la Fair Labour Association, el fabricante taiwanés ha anunciado que les subirá el sueldo.
Las revisiones se llevarán a cabo en las plantas de la firma en Shenzhen y Chengdu.
Decenas de miles de personas firman un documento por el que se pide a Apple que cambie la forma en que se trata a los proveedores que fabrican en iPhone 5.
Un día después de que salieran a la luz informaciones que hablaban sobre las deplorables condiciones de algunos fabricantes de componentes del gigante, Tim Cook defiende que su compañía se preocupa de todos sus empleados.
Los empleados denuncian que trabajan 120 horas extra al mes, despidos masivos y abusos verbales.
Los trabajadores chinos de una fábrica de Shenzhen, que produce perifericos para empresas como Apple, IBM y LG, han iniciado una huelga para protestar por las duras condiciones de trabajo a las que son sometidos.
Tras la oleada de suicidios y la imposibilidad de cumplir los plazos de producción, el fabricante taiwanés ha fijado 2014 como fecha límite para automatizar sus plantas.