La compañía taiwanesa presenta sus nuevos monitores de 23,8 y 27 pulgadas con tecnología IPS.

La compañía taiwanesa presenta sus nuevos monitores de 23,8 y 27 pulgadas con tecnología IPS.
Los anunciantes y desarrolladores que contraten la publicidad de Facebook tendrán muy pronto nuevas opciones para seleccionar con mayor precisión el target de sus anuncios.
Facebook estrenará pronto cambios que permitirán a los usuarios configurar sus preferencias en materia publicitaria, de forma que reciban los anuncios que les interesen.
El Oppo N1 se ha convertido en el primer smartphone que obtiene el visto bueno de Google para comercializarse con el firmware CyanogenMod.
Twitter debuta una función para crear ‘timelines’ personalizados en torno a eventos que podrán ser configurados para incluir la información que se desee.
La red social Twitter ha decidido dar la posibilidad a los usuarios que así lo deseen, de permitir la entrada en sus buzones de mensajes directos de cualquier cuenta que les siga.
Otras novedades son unas sugerencias “más oportunas y contextualmente relevantes” y el soporte de notificaciones enriquecidas para usuarios de Mac.
Según una página de inventario perteneciente a Media Markt, la tableta se venderá en configuraciones de 8, 16, 32 y 64 GB con posibilidad de conexión a redes 3G o sólo Wi-Fi.
Se llama Agent.XSG y el INTECO advierte de que se instala sin conocimiento de la víctima para robar información personal contenida en el equipo infectado.
A través del denominado proyecto Sputnik, del que os hablamos hace dos meses, Dell ha presentado un Ultrabook gobernado por Ubuntu Linux que estará a la venta a la vuelta del verano.
La interfaz de usuario de la nueva versión del sistema operativo móvil de Microsoft sufriría algunos cambios, si son ciertos los bocetos de la plataforma Apollo que circulan por internet.
Mozilla ha dado a conocer algunos detalles de Firefox 13, que se encuentra en fase de desarrollo y debutará dentro de 12 semanas y presentará cambios en la página de inicio y en el diseño de sus populares pestañas.
Microsoft acusa a su rival de saltarse la protección P3P de su navegador y Google le responde que sus prácticas de seguridad son anticuadas.
James Hardman, un chaval de apenas 12 años que ha creado su propia startup llamada Aurkron, está recaudando dinero para su proyecto, que se basa en la construcción de una tableta de 17 pulgadas.
El modelo SM10000-XE ofrece el mismo rendimiento de servidores de 32 sockets con la mitad de consumo y ocupando un tercio de su espacio.
Con el nombre de IBM Docs, el gigante azul ha presentado su suite ofimática en la nube, que acaba de salir en versión beta y antes de final de año se podrá disfrutar en su versión definitiva.
En un supermercado de la ciudad inglesa de Coventry se ha registrado el caso de un niño de 12 años que ha sido insultado por Siri mientras probaba un iPhone 4S.
El popular servicio Twitvid, enfocado a compartir vídeos y fotografías en Twitter, ha dado el salto al exterior y ahora los usuarios podrán publicar sus videos desde cualquier web y seguir cualquier categoría.
El líder de Facebook, Mark Zuckerberg ha publicado un post en su blog en el que explica que ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC), mediante el cual se dará por zanjadas las protestas por la privacidad de la red social.
Desde que saltó a la fama, las prácticas de seguridad de la red social han estado siempre bajo sospecha: denuncias, rectificaciones y un gran acuerdo con el FTC marcan su corta historia.
Después de los temores ante un posible bloqueo a la instalación de Linux en equipos con Windows 8, Dell y HP han contestado que sus equipos seguirán permitiendo esa posibilidad.
Según se ha desvelado hoy, Siri, el asistente personal que funciona vía voz en el iPhone 4S, permite realizar llamadas y mandar SMS y correos electrónicos aunque el usuario haya activado el bloqueo del terminal.
Sony ha desvelado que su consola portátil PS VITA, sucesora de la PSP, permitirá el uso de cualquier juego oficial sin importar la región donde este haya sido comprado.
Google continúa con el lavado de cara de sus principales servicios y ahora le ha tocado el turno a la popular plataforma Blogger, que tiene nuevo diseño.
Los usuarios de la red social tendrán mayor control sobre la información que comparten y con quién quieren compartirla, incluido el polémico etiquetado de fotografías.
La red social admite que debería haber sido más clara sobre la puesta en marcha de las sugerencias de etiquetado. Este “mea culpa” no ha sido suficiente para varios grupos en defensa de la privacidad, que ya han denunciado el caso, ni para la Unión Europea, que está estudiando acciones.
La función de sugerencia de etiquetado de la red social utiliza tecnología de reconocimiento facial, lo que ha desatado preocupación por la privacidad de los usuarios.
Microsoft ha confirmado que el tráfico de datos generado en sus terminales sin solicitud aparente de los usuarios se genera debido a un problema con la aplicación de Correo de Yahoo! para este sistema operativo.
Una red mal configurada es a menudo la causa de las brechas de seguridad, según una encuesta de hábitos de hacking que se ha publicado recientemente.
Analizamos una interesante cámara IP del fabricante APC para monitorización del entorno y seguridad que incorpora la incipiente tecnología PoE (Power over Ethernet).