El juez que instruye el caso ya había dado su negativa a retrasar el juicio y ahora se ha pronunciado el Tribunal de Apelaciones de EE.UU, ante el que había recurrido Apple para seguir peleando por una postergación.

El juez que instruye el caso ya había dado su negativa a retrasar el juicio y ahora se ha pronunciado el Tribunal de Apelaciones de EE.UU, ante el que había recurrido Apple para seguir peleando por una postergación.
Es la suma que ofrecen para resolver la demanda que les imputa por conspirar en 2010 sobre una bajada salarial para evitar la marcha de talentos a la competencia.
La vista se celebrará finalmente en julio, donde más de una docena de estados federales de EE.UU buscan la indemnización millonaria por daños y perjuicios a los consumidores.
El fundador de los antivirus McAfee ha recibido una orden de alejamiento en un caso que se une a la lista de sucesos que ha vivido en los últimos tiempos.
Un trader de 41 años ha sido condenado a 2 años y medio en prisión por un fraude con acciones de Apple que terminó hundiendo una firma de inversión.
Se acusa a las empresas de evitar la moviliad laboral de los ingenieros y suprimir la competencia por mano de obra cualificada.
Al fabricante se le acusa de pactar con los editores una subida de precios de los libros electrónicos y favorecer la implantación de su iPad.
Tendrán que afrontar un pago conjunto de 176 millones de dólares. La más perjudicada es Samsung que debe hacer frente a la mitad de la multa por sí sola.