El gigante de Redmond ha ampliado sus posesiones en Iowa con 154 acres de terreno para dar mayor soporte a sus servicios de cloud computing.

El gigante de Redmond ha ampliado sus posesiones en Iowa con 154 acres de terreno para dar mayor soporte a sus servicios de cloud computing.
Project Ara, que busca sacar al mercado teléfonos personalizables, contará al menos con tres conferencias de desarrollo en 2014. La primera de ellas se celebrará los días 15 y 16 de abril.
La compañía americana ha ampliado sus terrenos en la ciudad de Quincy para levantar un nuevo datacenter, esta vez de mayor tamaño que el anterior.
Fabricar máquinas de aspecto más o menos humano, pero altamente funcionales para gran cantidad de situaciones, ha sido un sueño recurrente del hombre. Y ahora es ya una realidad.
Prineville ha sido la ciudad escogida para levantar dos edificios de 31.400 metros cuadrados cada uno, que serán alimentados únicamente con energía limpia.
Las instalaciones serán propulsadas al 100% por energías renovables y su objetivo es mantener el servicio iCloud siempre disponible.
Los trabajos en unas instalaciones que tendrán "una escala sin precedentes" se prolongarán desde el primer trimestre de 2013 hasta el año 2015.
Se llama Iridis-Pi, funciona con una toma de corriente de 13 amperios, tiene 1 TB de memoria y su precio asciende a 2.500 libras.
La empresa china ha decidido invertir 800 millones de dólares en la construcción de una nueva fábrica que estará dedicada exclusivamente a smartphones y tablets PC.
El proyecto concluirá en 2024 y pretende ayudar en el estudio de enfermedades neurológicas como el autismo, la depresión, el Parkinson o el Alzheimer.
El gigante de las redes construirá un centro de innovación en el país carioca, considerado uno de los referentes más destacados de los mercados emergentes.
El objetivo del proyecto Hackerspace Global Grid es mantener Internet con vida en caso de que un desastre natural o la censura de los Gobiernos afecten a su disponibilidad.
El aumento de su actividad empresarial y el de los niveles de población está provocando una construcción frenética de centros de datos en el país asiático.
La Universidad Estatal de Moscú ha contratado a T-Platforms para desarrollar una máquina híbrida que combinará CPUs Intel con GPUs Nvidia.
La empresa de Mark Zuckerberg ha elegido la ciudad sueca de Luleå para construir su primer centro de servidores fuera de Estados Unidos y ahorrar en gastos de refrigeración.
El gigante de las búsquedas abrirá tres centros de datos en Singapur, Taiwán y Hong Kong para hacer frente al fuerte crecimiento en el tráfico de usuarios de esta región.
Un grupo de ingenieros ha conseguido secuestrar y liberar parte de las infraestructuras de la operadora Lybiana para comunicarse sin ser controlados por los servicios de seguridad de Gadafi.
El precio del nuevo dispositivo de Apple se ha fijado en torno a los 500 dólares, pero según la consultora iSuppli los materiales sólo cuestan la mitad de esa cantidad.