Los servicios de juego, música y vídeo serán los primeros en restablecerse; el resto se pondrá en marcha "una vez se haya verificado el aumento de los niveles de seguridad de nuestra red", anuncian desde Sony.

Los servicios de juego, música y vídeo serán los primeros en restablecerse; el resto se pondrá en marcha "una vez se haya verificado el aumento de los niveles de seguridad de nuestra red", anuncian desde Sony.
Ambas compañías han sido objetivo de preguntas de tribunales estadounidenses que han cuestionado la legalidad de los servicios de localización.
La Setsi ha resuelto que el sujeto no tendrá que pagar el recibo, tras las reclamaciones de FACUA.
La Audiencia Nacional ha anulado la orden ministerial que regulaba la imposición del canon, de forma que volvería a tener vigencia la regulación de 2006 que no contempla el pago en algunos soportes como teléfonos móviles, memorias USB, ...
La Audiencia Nacional ha dictado una resolución en la que se anula la orden ministerial que regula la imposición de canon digital, al considerar que no se llevaron a cabo los trámites que requería su aprobación.
Además de las compañías de telecomunicaciones los seleccionados para ganar el premio por la peor empresa del año son Bankinter, Power Balance, Ryanair.
Asociaciones de internautas y empresas han presentado ante la Fiscalía Anticorrupción una demanda contra la SGAE y otras entidades de gestión a las que acusan de apropiarse indebidamente de 50 millones de euros.
El estudio “Los operadores de banda ancha: España versus Europa”, elaborado por la UCE, concluye que el precio de la conexión de banda ancha en nuestro país es un 30 por ciento superior al de Europa.
La Asociación Italiana de Consumidores y Usuarios, ADUC, ha presentado una demanda contra Microsoft, al considerar que la empresa no facilita el reembolso del dinero de las copias que vienen preinstaladas con nuevos ordenadores.
Los responsables de varias asociaciones de internautas y consumidores han elevado una queja al Ministerio de Industria que les quiere excluir de la reunión que se celebrará el
El Ministerio de Industria se reunirá el próximo 12 de enero con la patronal de empresas tecnológicas (Ametic) para tratar de acercar posturas de cara a la reforma de la normativa para la aplicación del canon.
HP y dell han ofrecido buenos resultados financieros, y sus números ofrecen varias señales que revelan que se está produciendo una actualización en las empresas, pero no tanto entre los usuarios finales. Los consumidores del Reino Unido están descubriendo cómo Internet y las tiendas online pueden convertirse en un medio barato y cómodo a la hora de realizar la compra de todo tipo de productos. La compra de Palm por parte de HP ha hecho que muchos se pregunten si todos los productos móviles del fabricante se basarán en webOS, pero parece que Windows 7 seguirá teniendo cabida en los futuros tablets para usuarios empresariales. La Asociación de Consumidores considera que tiene un precio elevado y un nivel de calidad bajo. La compañía lanza un nuevo software que ayuda a las empresas a captar clientes. Facua ha reclamado a la Administración que pelee en Bruselas por un IVA igual al de los libros físicos para los electrónicos. India es uno de los países más poblados del mundo y por tanto uno de los más atractivos para el mercado teleco. La compañía intenta no perder el liderazgo en el cada día más complicado mercado de las telecomunicaciones chino. Un centenar de consumidores mandarines reclaman que los equipos de la marca se calientan demasiado y funcionan mal. Los usuarios ven cada vez con mejores ojos a la publicidad online: es un motor de la economía, concluyen, según el último estudio de Nielsen Online. El CEO de Google cree que durante la recesión los usuarios invierten más tiempo utilizando los buscadores para hallar buenas ofertas. La organización ha lanzado una campaña donde promueve las felicitaciones a través de Internet ya que son “gratuitas y más fiables”. Dos asociaciones de EEUU instan a la FTC a prohibir la recogida y difusión de datos personales por parte de los negocios onilne. El Consejo de Consumidores y Usuarios propone al Ejecutivo Zapatero la posibilidad de crear una oficina pública para la recaudación. La compañía de telecomunicaciones se convirtió en la primera empresa denunciada por la organización en 2008. La denuncia corre por cuenta de la Federación de Consumidores en Acción y refiere a la publicidad que el operador ha realizado en radio y en Internet. Según un estudio realizado por comScore, el 61% de los usuarios de de este
mundo virtual son europeos, la mayoría de ellos alemanes. Una propuesta de los grupos de consumidores de EE.UU., que solicita acceso
libre y neutral a las redes inalámbricas, ha sido rechazada por las compañías de
redes de banda ancha.
Habrá un nuevo debate sobre la aplicación del canon digital
HP y Dell destacan un impulso del gasto en sus negocios
Los compradores británicos se gastan 71 libras online al mes
HP apunta a un tablet empresarial con Windows 7
A Facua no le convence el servicio universal de banda ancha propuesto por Industria
IBM apuesta por el software
Los consumidores exigen al Gobierno que pelee por el IVA reducido para el ebook
Vodafone alcanza los 100 millones de usuarios en India
Nokia intenta conquistar a los consumidores chinos con música gratis
Los portátiles HP, motivo de queja en China
El boca-oreja y las recomendaciones de usuarios son la publicidad más valorada en Internet
Eric Schmidt: “La situación económica mejorará en la segunda mitad del año”
FACUA pide evitar los saludos telefónicos de Año Nuevo
Los consumidores reivindican su derecho a la intimidad
Los internautas piden cambios en la gestión del canon digital
FACUA demanda a Vodafone por publicidad engañosa
Yoigo es denunciado por publicidad engañosa
Más de la mitad de los usuarios de Second Life son europeos
Los proveedores se oponen a las redes abiertas para consumidores