El estudio "Tendencias del Cliente Conectado" de Salesforce revela cambios críticos en el gasto por la inflación y la incertidumbre económica.

El estudio "Tendencias del Cliente Conectado" de Salesforce revela cambios críticos en el gasto por la inflación y la incertidumbre económica.
El metaverso permitiría mejorar la experiencia de compra o probar productos de coste elevado como muebles, electrodomésticos o automóviles
El incumplimiento de los plazos de entrega prometidos es uno de los principales motivos de queja de los usuarios con las plataformas de venta online.
El gran motivo esgrimido pasa usar el 'smartphone' es acceder a las redes sociales.
Ni online ni física. El consumidor ya no quiere vivir experiencias diferentes a la hora de comprar, quiere un modelo unificado y ese es de la compra phydigital. Una tendencia imparable según la plataforma tecnológica financiera Adyen y ...
Por lo general, los internautas recurren a este servicio para resolver dudas durante el proceso de compra o para solucionar incidencias posventa.
Así lo prevé un informe de Ericsson ConsumerLab: el tiempo online se incrementará en 10 horas semanales en 2025, cuando los consumidores habrán añadido 2,5 servicios más a su actividad diaria.
Así lo advierte la Comisión Europea, que lanza la campaña "Tu futuro. Tu elección" para concienciar sobre la importancia de tomar decisiones de consumo informadas.
Ofrece tres tarifas diferentes sin periodo de permanencia que se basan en energía 100 % verde, más barata que alternativas tradicionales.
Desde el Ministerio de Consumo se recuerda la inminente transposición al ordenamiento español de la normativa comunitaria que protege al consumidor obligando a que las reseñas se correspondan con opiniones de consumidores reales.
Estamos en la temporada del año donde se produce el mayor porcentaje de compras y con la proporción cada vez mayor de utilización del comercio electrónico es el momento de recibir consejos para hacerlo con la mayor seguridad posible.
Los consumidores esperan que los dispositivos conectados impulsen la proactividad y habiliten nuevos servicios adaptados a sus necesidades.
"Hace seis meses la digitalización era una herramienta competitiva", apuntan desde IBM, "y ahora es una herramienta de supervivencia".
Durante el último trimestre de 2019, la presencia de estas plataformas alcanzó 4 de cada 10 hogares con acceso a internet para un incremento interanual del 28 % ( o del 237 % en comparación con 2016).
El "Estudio MARCO Hábitos de Consumo Post COVID-19" revela cómo ha cambiado la pandemia las costumbres de la gente.
IDC cree que este año los consumidores gastarán 1,32 billones de dólares en tecnología, especialmente en servicios de telecomunicaciones móviles.
Además, los españoles rebajan el consumo diario de televisión a 3 horas y 40 minutos por persona.
Tras la adquisición del negocio de PC de Toshiba por parte de Sharp, la japonesa valora retomar un mercado donde fue líder durante años.
La compañía mantiene su compromiso de ayudar a los usuarios a proteger sus datos, sus dispositivos y su privacidad.
El pago por contenido destaca como la fórmula preferida del 33,4 % de los usuarios. Le siguen el consumo gratuito con anuncios (30,4 %) y las suscripciones (24 %).
En estos momentos, más del 40 % de la electricidad utilizada por la compañía tiene origen renovable. El objetivo es llegar al 100 % en 2030.
Además de trabajar en la compra del proveedor de infraestructura hiperconvergente SimpliVity, HPE se ha fijado en Cloud Cruiser.
Avast ha analizado las 10 apps que generan un mayor gasto de energía en las baterías de los smartphones.
Una gran reivindicación de los internautas españoles que compran es la integración de las tiendas física y online, según un informe de Deloitte.
Desde CITIBOX recuerdan que en España hay más de 27 millones de usuarios activos de aplicaciones móviles, lo que abre la puerta a un nuevo negocio.
Los ingresos por ventas en los primeros seis meses del año han sido de 11.600 millones de dólares.
El uso desmesurado de energía en los centros de datos es un tema que preocupa a empresas y gobiernos. Alineado junto a los intereses comerciales, en los últimos años las entidades públicas y privadas han hecho importantes esfuerzos par ...
MainView for Java Environments, que así se llama la solución, ayuda a identificar máquinas JVM y comprobar el impacto de unas aplicaciones sobe otras.
La cuestión no se limita a si seguir usando papel o dejar de usarlo ya, sino a cómo hacerlo de forma eficiente cuando es necesario recurrir a él.
Mooverang presenta una nueva app de pago, Mooverang Evolución, que por 2,99 euros al mes da consejos personalizados a los consumidores y les asesora sobre tarifas de telefonía, luz, bancos, gasolina, etc.