Los sistemas hiperconvergentes movieron 2000 millones de dólares durante el tercer trimestre. El mercado de sistemas convergentes global alcanzó los 3900 millones.

Los sistemas hiperconvergentes movieron 2000 millones de dólares durante el tercer trimestre. El mercado de sistemas convergentes global alcanzó los 3900 millones.
En los últimos años estamos asistiendo a la irrupción de soluciones hiperconvergentes que reducen la complejidad operacional. ¿En qué consisten? ¿Cuáles son los actores que lideran el sector?
Mark Shuttleworth ha anunciado el final de Unity8 y ha adelantado que, con Ubuntu 18.04 LTS, se volverá a GNOME como entorno de escritorio predeterminado.
Las empresas están abordando su transformación digital para satisfacer las nuevas demandas del mercado y apuestan por las infraestructuras convergentes e hiperconvergentes.
Fabricado por la española BQ, este dispositivo tiene capacidades multitáctiles y admite la conexión de ratón, teclado y pantalla externa en una experiencia convergente.
Entrevista con Alberto Pérez, responsable de la unidad de negocio BigTec de Exclusive Networks, sobre soluciones convergentes y el futuro de los centros de datos.
Reducción de costes, sencillez de uso, tolerancia a fallos y escalabilidad son algunos de los rasgos que caracterizarían a la última generación de esta solución convergente.
Con la llegada del anterior Ubuntu 13.10 y el retraso de Mir, la comunidad de Ubuntu esperaba con ansia este Ubuntu 14.04 en el que supuestamente iba a llegar la convergencia entre desktop, smartphone y tablet. Lamentablemente todavía no ha llegado y se espera que lo haga en 2015.
Linus Upson, vicepresente de Ingeniería de Google, ha señalado que su empresa no piensa en una tableta gobernada por Chrome OS, si no que prefiere apostar por la convergencia de ese sistema con Android.
Para el CEO de Apple la idea de Microsoft de lanzar un sistema operativo (Windows 8) que funcione en PC tradicionales y tablets es una locura.
En un paso más para hacer converger sus servicios y soluciones, Emerson fusionará la división de TI para centros de datos con la de telecomunicaciones.
El gigante de las bases de datos ha evolucionado para convertirse en fabricante de soluciones convergentes, aunque sin dejar de lado su negocio tradicional.
Las dos redes sociales por excelencia van, rediseño tras rediseño, copiándose características la una a la otra y pareciéndose cada vez más. ¿Acabarán por converger?
El fabricante japonés Hitachi se une a la tendencia de convergencia en el centro de datos proponiendo nuevos sistemas paquetizados y configurables según las necesidades de los clientes.
Rocío Motilla, vicepresidenta de FatWire Software para el Sur de Europa y LTAM, explica a los lectores de eWEEK Europe la imparable tendencia a la hora de combinar informática móvil y medios sociales.
La Convergencia Digital. La red tirará hacia los servicios y hacia la redefinición del protocolo TCP/IP en el camino hacia el futuro.
La Convergencia Digital. Los contenidos digitales continuaron creciendo en cifras de negocio a pesar del impacto negativo en la actividad empresarial de la crisis económica.
La Convergencia Digital. Según un estudio de IBM, a los directivos de todos los sectores las nuevas tecnologías les parecen uno de los elementos más importantes a la hora de desarrollar un negocio.
La Convergencia Digital. El máximo responsable de HP España, José Antonio de Paz, reclama mayor innovación por parte privada y que se tomen decisiones antes de que el tren deje de lado a España.
Con motivo del estudio sobre la adopción del cloud computing en las empresas europeas realizado por Brocade, entrevistamos a Fernando Egido, Country Manager de la compañía especializada en networking.
La teleco tiene el el 10% de las acciones la barrera para conseguir derecho a voto; la norma eliminará estos límites.
El fabricante de equipos de telecomunicaciones gestionará las transmisiones diarias de los canales televisivos del grupo audiovisual.
La compañía proveedora de soluciones de convergencia IP y externalización da
a conocer sus resultados económicos y su nueva estrategia de negocio.
Entrevista a Marie Claire Pfeifer, CEO de Vocari, quien comenta la ruptura
del modelo tradicional de comunicación debido a las nuevas aplicaciones de banda
ancha.
Todo se mezcla: la telefonía fija, la móvil, Internet, el cable, el
Satélite… según el presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas
Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC)