Sin embargo, un 65 % cree estar preparado para el cercano final de las cookies.

Sin embargo, un 65 % cree estar preparado para el cercano final de las cookies.
Google empezará a eliminar las cookies de terceros este verano. ¿Qué tecnologías serán necesarias para seguir conociendo al cliente y mejorar su satisfacción en esta nueva era sin cookies?
El plan anterior pasaba por despedirse definitivamente de las cookies de terceros en 2023.
Total Cookie Protection se convierte en función predeterminada para las versiones de escritorio Windows, Mac y Linux del navegador.
Analizamos con María Ángeles Santos, vicepresidenta de Marketing Cloud Sales en Salesforce, los retos de los profesionales de este sector y cómo la inteligencia de los datos es la clave.
Casi un 80 % de los españoles creen que son vigilados por ciberdelincuentes a través de Internet.
Analizamos las principales actividades que utilizan ciberdelincuentes y empresas para sacar el máximo partido de la información que compartimos y proponemos algunas medidas para evitar que estos datos supongan un problema de seguridad.
La aprobación en 2018 de la RGPD, marco legal basado en la transparencia en el proceso de recopilación de datos de los usuarios por las empresas, hace más complicada la captación de datos para acciones de marketing.
Realizará pruebas hasta finales de 2022 y se despedirá definitivamente de las 'cookies' entre mediados y finales de 2023.
Google anuncia que dejará de incluir cookies de terceros y, además, afirma que no las sustituirá por ninguna alternativa que perjudique la privacidad de los usuarios.
La razón para tan cuantiosas sanciones es que ambas multinacionales habrían depositado en los equipos de quienes usan sus servicios cookies sin haber solicitado expresamente el consentimiento o facilitando insuficiente información de l ...
Así lo determina un estudio de PrivacyCloud, que denuncia las "políticas de privacidad abusivas" de muchas páginas.
Los expertos forenses externos así lo han dictaminado tras ela investigación
La medida propuesta podría suponer importantes pérdidas en el campo publicitario online.
Una demanda colectiva acusó a la compañía de llevar a cabo esta práctica para ayudar a los anunciantes a dirigirse a clientes potenciales.
Un nuevo estudio ha analizado 478 páginas webs para obtener una visión transnacional y conjunta sobre la utilización de cookies en Europa.
Facebook ha propuesto cambios en los términos y condiciones de su servicio y ha debutado una sección en la que explica mejor a los usuarios como pueden gestionar su privacidad.
Mozilla no ha logrado obtener una posición de relevancia en el mercado móvil y ahora busca suerte en otros campos como el de la conocida como realidad virtual.
¿Qué son las cookies? ¿Qué tipos hay? ¿Pueden ser perjudiciales? A estas y otras preguntas de los internautas intenta responder Kaspersky Lab.
La multada es una empresa de joyería, a la que se le ha impuesto una sanción de 5.000 euros.
Tras desvelarse otras técnicas de acción como el uso de malware, un nuevo informe asegura que la Agencia de Seguridad Nacional americana recurre a la cookie PREF de Google.
Nuevas revelaciones apuntan que la agencia estadounidense habría realizado así un seguimiento de personas sospechosas ya identificadas por otros medios.
Los de Mountain View pagaron una multa record en agosto de 2012, también con un ente público y sobre el mismo tema.
La Comisión Nacional de Informática y las Libertades (CNIL) de Francia ha reclamado a Google que implante cambios en su política de privacidad para que se ajuste a las leyes del país.
Destacan el deber de información y la obtención de consentimiento por parte del usuario como obligaciones fundamentales.
El Internet Advertising Bureau (IAB), organización que incluye a 500 empresas de internet y 1.000 compañías dedicadas a gestionar la publicidad online, ha alzado su voz contra Mozilla.
Fin de la historia. Google ya da por concluido el litigio que le enfrentaba a las autoridades estadounidenses relativo al uso de cookies espía para rastrear a usuarios que usaban Safari.
La próxima versión del navegador de Microsoft, IE 10, incorporará por defecto la funcionalidad anti-seguimiento a través de cookies.
De la criba sólo se salvarán los servicios de noticias, deportes, finanzas, entretenimiento y correo electrónico, según ha confirmado el propio CEO de la compañía.