IBM destaca que tecnología como Blockchain permitiría mejorar el sector alimentario, al facilitar el rastreo de la comida y las comprobaciones sobre su estado.

IBM destaca que tecnología como Blockchain permitiría mejorar el sector alimentario, al facilitar el rastreo de la comida y las comprobaciones sobre su estado.
Gonzalo Echeverría, country mánager de Zyxel España, habla en esta tribuna de los beneficios a la hora de adoptar WiFi6 en los nuevos entornos de trabajo híbrido.
Con el aprendizaje de los últimos meses de pandemia ya asimilado, es el momento de planificar con calma y analizar qué está funcionando y qué necesita mejorar.
Expertos en tecnología de diferentes empresas analizan durante esta jornada organizada por NetMedia Group la nueva realidad de las organizaciones tras la pandemia.
Los ingresos por este tipo de herramientas crecieron un 26,7 % durante el tercer trimestre, hasta los 12 200 millones de dólares.
Kingston revela que el 44 % no usa dispositivos cifrados y que el 19 % no instala herramientas de seguridad.
Pandemia, teletrabajo, ciberseguridad, cloud, automatización, colaboración, adquisiciones… 2020 un año que, sin duda, costará olvidar y en el que la tecnología hizo de hilo conductor y, en ocasiones, salvador.
La pandemia ha azotado con fuerza a la economía global, pero los sectores turístico y de viajes se han llevado la peor parte. Empresas de estos segmentos nos ofrecen su experiencia adoptando los servicios de AWS para reducir el impacto ...
ESET investiga el grado de protección de las transacciones online, ahora que la pandemia las está incrementando.
Desde noviembre se han registrado 1062 dominios con la palabra "vacuna", los mismos que en los tres meses anteriores.
La higiene y las medidas de seguridad pueden no ser suficientes para protegernos contra la COVID-19, y la tecnología es nuestra gran aliada para eliminar el coronavirus de las superficies y estancias gracias a un robot como el de esta ...
Nutanix y Versia nos explican cómo se están adaptando diferentes sectores de actividad a la nueva normalidad, donde el trabajo en remoto gana presencia.
El miedo a usar el transporte público en plena crisis sanitaria es uno de los motivos que ha impulsado esta forma de viajar.
El CEO de Huawei España, Tony Jin Yong, ve la conectividad, la computación, los servicios 'cloud', la inteligencia artificial y las aplicaciones como pilares para la era digital.
Ha conseguido llegar a los 65 millones de euros en este 2020. Para el próximo año apunta a los 100 millones.
Las industrias de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones destacan por el aumento del consumo cloud. Mientras, fabricación y comercio minorista siguen la tendencia contraria.
Otras cualidades apreciadas, especialmente a nivel directivo, serán la gestión de crisis y el liderazgo del cambio.
La previsión de crecimiento para este año es del 7,7 %, a medida que las empresas buscan mayor seguridad y optimización de tráfico.
La nueva edición del "Estudio SMART INDUSTRY" de everis y el Observatorio de la Industria 4.0 desvela que un tercio ha tenido dificultades en la cadena de suministro y solamente un 4 % no ha podido teletrabajar.
Así lo cree IDC, que para este 2020 estima unos envíos mundiales de 82,1 millones de ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo.
Cambium Networks explica que desarrollan el "ingenio para servir a sus clientes con las mejores soluciones técnicas posibles", a pesar de la pandemia, lo que termina en "lealtad del cliente".
Sus componentes exteriores han sido tratados con tecnología Biomaster para reducir microbios al 80 % en 15 minutos y al 99,9 % en 24 horas.
El 82 % de los responsables tecnológicos vio incrementando su nivel de estrés por tener que transformar modelos operativos con rapidez durante la pandemia.
El sector de la salud vio en octubre cómo se incrementaban los intentos de secuestro de sus sistemas, tanto en Estados Unidos como en las regiones EMEA y APAC.
Los hábitos de las empresas están cambiando. En general, la autenticación de accesos para el teletrabajo ha aumentado un 60 % como consecuencia de la crisis del coronavirus.
SumaCRM revela que "el espíritu emprendedor sigue tan presente como siempre en España". Un 63 % de los emprendedores ha decidido volver a crear un negocio durante la pandemia.
Menno Van Rijn, Lead Digital Innovation & Industry en GFT, ofrece a los lectores de Silicon algunas claves a tener en cuenta para reorganizar los departamentos de TI de cara a un futuro en el que seguirá impactando la crisis sanitaria ...
El Grupo CMC desvela que solamente el 2 % de las empresas identifica, monitoriza, supervisa y analiza a todas las compañías subcontratadas.
España está recuperando su ritmo habitual de cambio de operador. En julio, se cambiaron unos 668 000 números.
Strategy Analytics detecta un incremento de más del 30 % en el tamaño de la flota global de coches compartidos y en el número de miembros.