Los ataques de ‘phishing’ y ‘malware’ relacionados con la COVID-19 se multiplicaron por 40 entre los meses de febrero y abril.

Los ataques de ‘phishing’ y ‘malware’ relacionados con la COVID-19 se multiplicaron por 40 entre los meses de febrero y abril.
Así lo confirma una investigación de VMware, según la cual, desde el inicio de la pandemia, un 88 % de los profesionales de seguridad ha detectado más intentos de spear phishing.
Prioriza la atención telefónica con casos urgentes, ofrece múltiples puntos de contacto y asocia a clientes y agentes para evitar la exposición repetida del mismo problema.
Permite detectar la temperatura corporal, verificar el uso de mascarilla y medir la distancia interpersonal entre quienes acceden a las instalaciones de una empresa.
Defiende que la tecnología siempre ha sido “un gran aliado” para “superar las adversidades más rápidamente y encarar fortalecidos las épocas de bonanza”.
Los datos de Workday se integrarán en Work.com para garantizar la seguridad de los espacios de trabajo, proteger a los empleados y potenciar habilidades tras la crisis del coronavirus.
De media usan 9 herramientas de protección distintas, pero ya planean incrementar su gasto en ciberdefensa.
Pero todavía se mantienen vivas preocupaciones a nivel de seguridad, como posibles fugas de datos, accesos no autorizados a los sistemas e infecciones por ‘malware’.
El teletrabajo trae nuevos retos de seguridad: hay que educar a los trabajadores, blindar los dispositivos y conocer dónde se encuentran los datos.
Para los próximos meses, IDC espera más ventas de pequeños electrodomésticos, altavoces inteligentes y adaptadores multimedia digitales, pero una caída de los televisores inteligentes.
Tanto Gartner como IDC han detectado un crecimiento en los envíos de PC durante el segundo trimestre de 2020, superándose incluso las expectativas para regiones como EMEA.
A pesar de su actitud colaborativa, más de un 80 % de los europeos teme que su información personal sea utilizada en iniciativas no relacionadas con la pandemia.
Esta solución permite reservar zonas atendiendo al nivel de ocupación, intercambiar turnos entre compañeros y pedir material al departamento responsable del suministro.
Empresas de todo el mundo pueden optar a su programa de aceleración. El periodo de presentación de candidaturas se mantendrá abierto hasta el 11 de septiembre.
Desde marzo, las solicitudes de trabajos no presenciales en la red social LinkedIn se han incrementado 169 %.
Uno de los últimos movimientos de la compañía ha sido sustituir las almohadilla de plástico por las de cartón en sus sistemas de embalaje de hardware.
Atos propone la implementación de soluciones de RPA para dar una respuesta veloz a la sobrecarga de tramitaciones generada durante la crisis.
Aunque son mayoría quienes apoyan la actividad profesional a distancia, el número de personas contrarias crece en España con el paso del tiempo. Muchas están sufriendo la falta de equipamiento, la sobrecarga de información y la realización de horas extra.
Desde una mala conexión a internet a fallos de software y hardware, son varios los desafíos a los que se enfrentaron los empleados durante el confinamiento.
Así lo cree Canalys, que espera una reducción de los presupuestos planeados para combatir las consecuencias económicas de la crisis sanitaria.
La asistencia se organizará por turnos para controlar el aforo y el uso de mascarilla será obligatorio.
Ha mantenido las clases durante la pandemia de coronavirus con un modelo de formación a distancia basado en Microsoft Teams.
Preparados para la nube, los portátiles Acer Chromebook Enterprise Spin 13, 714 y 715 permiten mantener la productividad en tiempos de coronavirus.
Gartner advierte de que “el miedo a la infección está comenzando a alejar a algunos viajeros del transporte público, poniendo un mayor énfasis en los coches privados y los servicios de movilidad compartida”.
ESET ha lanzado una herramienta de descrifrado para combatir los efectos de CryCryptor.
Durante el primer trimestre del año, cuando la crisis sanitaria comenzaba a expandirse, la inversión en este segmento superó los 10 000 millones de dólares.
Esta nueva aplicación de Salesforce Anywhere integra tecnología de chat, alertas, comentarios y vídeo.
Y eso que “el cierre de colegios, la pérdida de rutinas por el confinamiento, el poco tiempo de preparación y el estrés causado por la situación” de crisis sanitaria han sido factores perjudiciales, tal y como apuntan desde Samsung.
IMF Institución Académica revela que nuestro país ocupa la cuarta posición y emite recomendaciones de seguridad para el futuro.
Ahora IDC calcula un gasto de 4300 millones de dólares para todo el año.