La falta de información para evaluar el número de cuentas falsas en la red social se encuentra detrás de su decisión de rescindir el acuerdo de adquisición.

La falta de información para evaluar el número de cuentas falsas en la red social se encuentra detrás de su decisión de rescindir el acuerdo de adquisición.
Ante sus sospechas de que hay más cuentas falsas que las reconocidas por la compañía, dice que Twitter "se resiste activamente y frustra sus derechos a la información".
La compañía también ha publicado anuncios en periódicos nacionales del Reino Unido, con consejos para ayudar a los internautas a detectar noticias falsas.
Instagram ha hecho realidad sus promesas de combatir las cuentas falsas, inactivas o que representan spam, y acaba de anunciar la eliminación de millones de usuarios.
El grupo de defensa Free Tibet localiza cerca de 100 cuentas utilizadas como propaganda a favor del régimen e insta a Twitter a actuar contra la manipulación de la opinión pública.
Hacemos un repaso a otras empresas que también falsearon cuentas.
A pesar de que Twitter es una herramienta muy útil en el mundo financiero, cada vez son más frecuentes los casos de cuentas fraudulentas que intentan confundir a los inversores.
Según las estimaciones de la red social, 14 millones de cuentas se utilizan en Facebook como spam, lo que supone un 1,5% de sus usuarios activos.