Artgonuts hace el turismo más accesible y consciente con mapas interactivos y IA, transformando la forma en que exploramos ciudades y su patrimonio cultural.

Artgonuts hace el turismo más accesible y consciente con mapas interactivos y IA, transformando la forma en que exploramos ciudades y su patrimonio cultural.
Representantes de atSistemas, Generali y Cesvimap intercambian conocimientos con directores de tecnología en un evento sobre el estado de la industria de los seguros.
Según Gartner, en cuestión de un par de años estos directivos serán igual de responsables en cuestión de misión y valores de las empresas.
El acuerdo que une a ambas entidades contempla diversas acciones de marketing y publicidad, hospitality y eventos con jugadores, aunque el logo de Movistar no aparecerá en la camiseta del Real Madrid.
El Instituto de la Cultura de Barcelona quiere encontrar la mejor aplicación cultural para móviles, pero también la más innovadora y la más popular.
La exministra de Cultura, Ángeles González Sinde, celebra la decisión del Supremo de validar el poder que ha otorgado la ley pero afirma que debería haber llevado a una situación mejor.
La Secretaría de Estado de Cultura destina la mitad de presupuesto a fomentar la oferta legal de contenidos digitales culturales en Internet.
El cambio de cultura en la empresa y el mayor reclutamiento internacional de talentos marcan los 7 meses de mandato de la ejecutiva.
La delicada situación del país no frena las aspiraciones de los más valientes y brillantes. Un cambio en la cultura inversora y agilizar los trámites burocráticos son las mejores bazas para fomentar el emprendimiento español.
En Estados Unidos se producen 2,4 millones de toneladas de desechos al año.
La herramienta, cuyo lanzamiento mundial se ha realizado en España, permite navegar virtualmente por 132 lugares patrimonio de la humanidad.
La asociación acude al Supremo para solicitar que la normativa quede anulada dadas las incompatibilidades con otras leyes y la puesta en peligro de los derechos de los ciudadanos que conlleva.
Nicolás Sarkozy apoya la decisión de EE.UU y pide una colaboración internacional para luchar contra la piratería. Algunos colectivos ya exigen al gobierno español que defienda a los usuarios que han perdido sus datos.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte incide en las palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y señala que se irá a por el que se lucra con las descargas ilegales.
La Asociación de Usuarios de Internet y la Asociación de Internautas han solicitado ante Cultura e Industria poder participar en el encuentro que tendrá lugar el próximo 12 de enero para discutir el futuro de la tasa.
Representantes de los ministerios de Cultura e Industria, se encontrarán con miembros de la patronal AMETIC y las gestoras de derechos para hablar sobre el gravamen.
ITespresso recopila los artículos TIC que más interés han suscitado durante todo el año.
FICOD 2010: El ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció la medida en la inauguración del foro, que también ha contado con la presencia de Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura.