El Programa de Certificación Profesional de Altitude cuenta con cursos para siete perfiles diferentes del ‘contact center’.

El Programa de Certificación Profesional de Altitude cuenta con cursos para siete perfiles diferentes del ‘contact center’.
Las temáticas varíasn y van desde OpenStack a DevOps.
Datacenter Dynamics celebrará el próximo mes de marzo en Madrid varios cursos de formación para especialistas en centros de datos.
La compañía china demuestra un compromiso real con la formación en el ámbito académico de las nuevas tecnologías, con el objetivo último de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y crear oportunidades reales de trabajo.
Una nueva campaña de los gigantes TIC tiene como objetivo llevar el estudio de la programación informática a 100 millones de estudiantes en todo el mundo.
El Estado de Kentucky desea aprobar legislación que permitiría a los alumnos de sus escuelas que el estudio de lenguajes de programación sea equivalente a los de idiomas.
La formación en redes sociales está muy presente en el mercado español, con multitud de cursos y másters, y ante esa elevada oferta surgen preguntas en torno a su verdadera utilidad, que hemos tratado de responder en este reportaje.
La escasez de profesionales expertos en el lenguaje de programación COBOL comienza a ser un problema para las compañías desarrolladoras, algo que pretende mitigar Micro Focus con su iniciativa académica.
Se abre el plazo de inscripción para asistir a los IT CAMPS de Microsoft, unos encuentros que combinan laboratorios y sesiones técnicas para conocer a fondo Windows Azure en su modalidad de Infraestructura como Servicio.
Virtual Training, la oferta de cursos online de Red Hat, ya está disponible en varios países del Viejo Continente entre los que se encuentra España. La alta calidad y los talleres prácticos son sus principales características.
La creciente oferta de puestos de trabajo relacionados con la administración de mainframe system Z de IBM ha llevado al Gigante Azul a establecer acuerdos con multitud de centros educativos.
Brasil cuenta con una escuela del cibercrimen, con cursos de pago, tanto en versión online como presencial, en los que enseñan las claves para ser ciberdelincuente.
YouTube ha seleccionado a los usuarios que pasarán a formar parte de su Instituto Creativo, una iniciativa que busca ayudar a los aficionados que publican videos sin ánimo de lucro a convertirse en profesionales de la edición.
Las organizaciones de mayor tamaño son los principales usuarios que prestan especial atención a la formación de sus empleados.