El móvil y el tablet se han convertido en el dispositivo principal para efectuar operaciones de comercio electrónico.

El móvil y el tablet se han convertido en el dispositivo principal para efectuar operaciones de comercio electrónico.
Con el inicio de la campaña de ventas navideña, la infraestructura de internet sufrirá una presión especial.
Check Point ha detectado más de 5.300 sitios diferentes a la semana, la cifra más alta desde principios de año.
Así lo desvela un estudio de TransUnion, que sitúa a nuestro país en el 15º puesto mundial por fraude online en estas fechas.
Los precios subieron un 0,9 % de media durante el Cyber Monday y un 0,5 % durante la Black Week, en comparación con semanas previas.
Con la pandemia y la necesidad de evitar el contacto, las ventas a través de internet crecerán durante la campaña navideña de este año. Pero también podrían hacerlo los ataques de ciberdelincuencia.
Durante las Navidades, los ingresos mundiales por compras a través de internet ascendieron hasta los 723 000 millones de dólares.
Se llama SmartEdge y, con ella, los puntos finales incorporan su propia pasarela web segura.
La celebración del Cyber Monday, unida a los últimos coletazos del Black Friday, mantendrá ocupado al segmento de la mensajería.
Además, Akamai revela que por primera vez los teléfonos móviles eclipsaron a los equipos de sobremesa durante el Cyber Monday.
Según acens, enviar un "email emocional" a clientes satisfechos con una compra podría incrementar las ventas un 20 %.
Panda Security recomienda entregar al eCommerce únicamente información indispensable y alejarse de redes wifi abiertas, entre otras cosas.
Kaspersky Lab detecta que el sábado entre ambos eventos los ataques de phishing se reducen hasta un tercio.
La firma ESET ofrece unas pautas para evitar que las ofertas se transformen en una trampa.
El ecommerce ya calienta motores para Black Friday y Cyber Monday. Casi la mitad de las tiendas online españolas participarán en la campaña de este año.
La jornada de compras online ha superado los datos de 2015 y los registrados en el último Black Friday.
Black Friday y Cyber Monday marcan el comienzo de la campaña de Navidad. A la par que se intensifican las compras online, también crecen los ciberataques. Y la amenaza se extiende a las empresas.
Gestionar una tienda online durante periodos especiales, como las campañas promocionales, requiere un planteamiento distinto y cierta preparación para aprovechar el creciente interés de los clientes.
Durante el Black Friday está previsto que gasten 47 millones. Mientras, entre sábado y domingo destinarán otros 42 millones para terminar la campaña de este año en 152 millones de euros.
Es probable que esta campaña navideña se repita la problemática de 2014 y 2015, cuando las webs de phishing que capturan datos de tarjetas se dispararon durante el último trimestre.
Black Friday y Cyber Monday suponen el pistoletazo de salida para las compras navideñas, que este año serán más mcommerce que nunca.
Esto representa un 5,3 % de toda la facturación que se espera para el comercio electrónico español en 2016, según Adigital.
El viernes 25 y el lunes 28 de noviembre tiendas físicas y online se llenarán de descuentos para multitud de productos, alrededor del mundo, dando el pistoletazo de salida a la época de ventas navideña.
Los datos de Adobe para Estados Unidos reflejan un crecimiento interanual del 12 % en el gasto, hasta los 2.980 millones de dólares, durante la celebración de esta jornada de rebajas por Internet.
Se trata del curso Fundamentos de Administración de Sistemas Linux, con acceso al examen para Administrador Certificado de Sistemas Linux Foundation.
La campaña navideña está a punto de arrancar en Internet, ¿cuál será el volumen de ventas esta vez?
Black Friday y Cyber Monday han llegado a España para quedarse. Es una gran oportunidad para disparar las ventas, pero su gestión también supone un desafío.
La recta final del año es el periodo de mayor venta para la mayoría de las tiendas. El ecommerce español se prepara para el 'Black Friday', 'Cyber Monday' y Navidad.
Así lo revela un estudio de Terminis, que fija el número concreto de compañías con tiendas online e intención de participar en un 55,6 %.
Amazon ya ha hecho balance de su nivel de ventas durante este periodo de vacaciones navideñas, incluyendo Black Friday y Cyber Monday, en el que el peso de lo móvil se ha dejado notar.