Un informe de la firma Deloitte muestra como los usuarios británicos de las principales plataformas móviles del mercado están descargando menos aplicaciones en sus terminales.

Un informe de la firma Deloitte muestra como los usuarios británicos de las principales plataformas móviles del mercado están descargando menos aplicaciones en sus terminales.
Aunque en la práctica la comercialización de este tipo de aplicaciones lleva unos días disponible, un bug impedía que los usuarios de smartwatches las descargasen y disfrutasen de ellas.
YouTube podría imponer como condición para seguir mostrando vídeos musicales en su versión gratuita que los sellos discográficos firmen también la inclusión en su próximo servicio de suscripción sin anuncios.
En el caso de iOS la cifra se sitúa en el 56%, según un informe sobre seguridad en las aplicaciones publicado por Arxan Technologies.
Google mantendrá las apps de pago en su tienda local, pero cambiará los abonos desde Google AdSense por las transferencias electrónicas vía Google Wallet.
Frente a la creencia de que los usuarios móviles odian los anuncios, un estudio de Flurry Analytics augura un gran futuro a la inserción de publicidad a cambio de descargas gratuitas.
En vez de cobrar 0,99 dólares por la instalación y admitir actualizaciones gratuitas, la popular app de mensajería ofrecerá el primer año de uso gratis y, a partir de ahí, impondrá un sistema de suscripción anual de 1 dólar.
Los usuarios de dispositivos Android tendrán que pagar 99 centavos de dólar al año para renovar su licencia, al igual que hacen los dueños de iPhone.
Los nuevos clientes corporativos que deseen suscribirse a la suite de herramientas ofimáticas de Google deberán abonar 50 dólares anuales por empleado.
Una cadena de mensajes que aseguran que la aplicación de mensajería instantánea ha dejado de ser gratuita está causando el desconcierto entre sus usuarios.
La firma finlandesa sustituirá Nokia Developer Launchpad por Nokia Premium Developer y retirará el programa con acceso bajo invitación Nokia Developer Pro.
Un estudio estima que el 90% de las apps descargadas este año serán gratis y que la tendencia irá en aumento.
Angry Birds es la aplicación de pago para iOS más demandada y Facebook el software gratuito más exitoso.
El Android Market de Google está siendo criticado por spam, piratería y seguridad poco adecuada, pero el problema fundamental que limita su crecimiento es su falta de soporte para las aplicaciones de pago.