Esta versión del célebre sistema operativo destaca por soportar el sistema de archivos exFAT.

Esta versión del célebre sistema operativo destaca por soportar el sistema de archivos exFAT.
Así se encuentra el ranking que elabora DistroWatch con las distribuciones más empleadas en el ecosistema Linux.
Con el final de febrero se dejará de ofrecer soporte de seguridad para esta versión antigua del sistema operativo Debian.
Murdock tenía 42 años y durante su trayectoria profesional trabajó para empresas como Sun Microsystems, ExactTarget o Docker. También fue CTO de The Linux Foundation.
Sus responsables estaban trabajando con el objetivo de lanzar esta nueva versión estable del software el 25 de abril y, al final, así ha sido.
Según han comunicado desde Debian, y si no hay contratiempos, la nueva versión de este software debería estar lista para el 25 de abril.
Fundado sobre las bases del software libre, el Proyecto Debian que fue promovido por Ian Murdock está hoy de celebración.
Una de sus principales novedades es el soporte multiarquitectura, que permite instalar software para 32 y 64 bits en un mismo sistema y resolver las dependencias relevantes automáticamente.
El equipo de desarrollo de la distribución Linux ha fijado el fin de semana del 4 y el 5 de mayo como fecha límite para la publicación de Debian 7.0 "Wheezy".
Los desarrolladores de la distribución ya han reducido a menos de un centenar la lista de fallos críticos presentes en "Wheezy".
Se llama Rootkit.Linux.Snakso.a y permite a atacantes potenciales inyectar código HTML en cualquier página alojada en dichos equipos.
La nueva revisión del núcleo de Linux acaba de ser anunciada por Linus Torvalds. Llega con mejoras en diversos frentes.
Debian 7.0 "Wheezy" está a punto de ser trasladada al repositorio y será lanzada en 2013.
La futura versión 3.3 del núcleo de Linux batirá un nuevo record de líneas de código programadas, un 66% más que en 2008.
Este sistema se encuentra en el 29,4% de los servidores basados en Linux y aloja al 9,6% de las páginas mundiales.
El cambio de interfaz de GNOME a Unity defendido por Canonical no ha gustado a sus usuarios y ha hecho perder a la distribución un 47,2% de cuota de mercado.
Ubuntu App Developer ofrecerá tutoriales para la creación de apps expresamente pensadas para el sistema operativo Linux, así como su portabilidad desde otras plataformas.
Con gestores de software y actualizaciones mejorados, se ejecutarán simulaciones de aplicaciones previas a cada instalación y las dependencias se manejarán en segundo plano. La herramienta de configuración de escritorio, por su parte, ...
Basado en el espíritu del software libre, Ian Murdock fundó en el año 1993 un proyecto que al principio creció lentamente, pero que con el paso del tiempo ha permitido desarrollar una de las distribuciones Linux más extendidas y popula ...
Tras dos años de desarrollo, los responsables de la distribución de Linux Debian han puesto a disposición de los usuarios la versión 6.0 bautizada como “Squeeze” con kernel totalmente libre.
Los responsables de las principales distribuciones de Linux se han reunido para desarrollar el sistema llamado “AppStream” que ofrecerá al usuario una forma más sencilla de instalar aplicaciones.