Aunque no tengan contacto físico con él, los dueños legítimos de un dispositivo Chrome OS podrán bloquear su funcionamiento y hacer que la pantalla muestre su información de contacto para que se lo devuelvan.

Aunque no tengan contacto físico con él, los dueños legítimos de un dispositivo Chrome OS podrán bloquear su funcionamiento y hacer que la pantalla muestre su información de contacto para que se lo devuelvan.
Hace unos días WhatsApp introdujo el símbolo azul de doble verificación, que indica que un mensaje a sido leído por el destinatario.
La única expepción a esta medida tomada por la Fundación Mozilla será el Flash de Adobe, que sí se habilitará de manera automática en el navegador.
Se llama “Beta Bot” y utiliza técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de los usuarios y conseguir privilegios de administrador, según denuncia G Data.
Un importante fallo de seguridad en su última versión ha provocado que empresas como Kaspersky y ESET recomienden desinstalarlo ante la falta de actualizaciones.
Con esta actualización, se podrán limpiar “las variantes más comunes” del troyano en equipos con sistema operativo Mac OS X 10.6 “Snow Leopard” y Mac OS X 10.7 “Lion”.
Siete personas han sido detenidas tras ganar 14 millones de dólares a costa de los usuarios de iTunes y el Internal Revenue Service de los EE.UU.
Despúes del descubrimiento de una vulnerabilidad SSL/TLS en Firefox que los hackers pueden explotar a través del plug-in de Java, los desarrolladores del navegador están debatiendo la posibilidad de desactivarlo de forma temporal.
La función de sugerencia de etiquetado de la red social utiliza tecnología de reconocimiento facial, lo que ha desatado preocupación por la privacidad de los usuarios.
Tras mantener su plataforma interactiva fuera de servicio durante una semana, Sony ha admitido que una persona no autorizada accedió y robó información personal de sus usuarios.