La Fundación Mozilla ha conseguido avanzar en su proyecto de adaptación a Windows 8 gracias a la utilización del código fuente de Fennec.

La Fundación Mozilla ha conseguido avanzar en su proyecto de adaptación a Windows 8 gracias a la utilización del código fuente de Fennec.
El fabricante de chips se ha aliado con las firmas de seguridad Gemalto y Giesecke&Devrient para agilizar las transacciones a través de aplicaciones de pago móvil y productividad empresarial.
El Gigante Azul desarrollará sistemas de alto rendimiento capaces de gestionar un exabyte de datos diarios para el telescopio Square Kilometer Array.
Compatible con Apache 2.0, comparte con ella principios y objetivos pero dirigiendo su implementación en hardware exclusivamente.
Google ya está desarrollando una versión especial de su navegador para tabletas y ordenadores con el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Fujitsu ha conseguido crear circuitos que ocupan menos tamaño y necesitan dos tercios menos de energía que los actuales.
Este logro, alcanzado por un grupo de científicos australianos y americanos, abre las puertas al desarrollo de potentes ordenadores cuánticos.
Las versiones alfa y beta del nuevo navegador llegarán durante la segunda mitad de 2012.
Construido únicamente a partir de biomoléculas, puede extraer el contenido oculto en los chips de ADN.
Con tan sólo una micra de diámetro es capaz de emitir en frecuencias de baja potencia y a temperatura ambiente.
Gobernada por Mer y con KDE como interfaz de usuario, comenzará a venderse en Europa a partir de mayo.
Son capaces de soportar 1.200 grados centígrados, alimentar desde ordenadores hasta naves espaciales y han sido desarrollados por el MIT.
Entre los detalles que se han conocido sobre Windows Phone 8, destaca el hecho de que tendrá aspectos que serán comunes a Windows 8, lo que facilitará el trabajo de los desarrolladores que quieran diseñar para ambos ecosistemas.
Investigadores del MIT han creado un compuesto semiorgánico de moléculas fotosintetizadoras para reducir el precio final de los paneles.
El SDK del controlador ya está disponible en países como España y México por 249 dólares.
La tecnología de WorkLight permitirá a los clientes empresariales desarrollar sus propias apps para administración de sistemas y comunicaciones seguras.
Científicos del Instituto Niels Bohr han desarrollo un nuevo método con el que rebajar la temperatura de los semiconductores hasta los -269º C.
El prototipo, presentado por el MIT, es capaz de reducir de 2.000 W a 400 W la potencia requerida por un sólo servidor.
La primera versión de la herramienta desarrollada a medias por Google y el MIT ya está disponible para descarga.
Raimundo Alonso-Cuevillas, CEO de la mejor pyme para trabajar en España, la desarrolladora de aplicaciones móviles Mobivery, se somete a nuestro tercer grado tecnológico particular.
El fabricante finlandés se ha hecho con Smarterphone OS, capaz de mejorar la experiencia de usuario en los terminales de gama de entrada.
Marine Solla Cells es un sistema híbrido que aumenta en un 20% la eficacia de las soluciones de energía renovable actuales.
La compañía ha sido contratado por el Gobierno de Japón para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Los activistas de Ocuppy Wall Street han decidido desarrollar una plataforma alternativa a Facebook con la que coordinar acciones a nivel mundial.
Bautizado como "Cinnamon" este gestor permitirá utilizar la versión más reciente de GNOME bajo un diseño de escritorio tradicional.
El asistente de voz de los de Mountain View se llama Majel y su primera versión podría llegar entre enero y febrero para complementar las consultas de los usuarios en el famoso buscador.
La propia CEO de la compañía, Meg Whitman, ha confirmado su interés en seguir fabricando dispositivos con el sistema operativo heredado de Palm.
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, considera que Android ya ha vencido al iPhone porque tiene una mayor cuota de mercado, ofrece precios más atractivos, tiene un mayor número de vendedores y el ingrediente secreto: Ice Cr ...
La mayor parte de la plantilla de la startup se trasladará a Palo Alto para trabajar en el desarrollo del "Timeline" de la red social, mientras que el resto permanecerá en Austin.
La firma coreana explica en un email a sus socios comerciales que cesará la producción de miniportátiles durante el primer trimestre de 2012 para centrarse en portátiles ligeros de más de 11 pulgadas.