Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo, ha presentado más de 1.000 dispositivos certificados y ha abierto las puertas de Windows Store en 231 mercados distintos.

Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo, ha presentado más de 1.000 dispositivos certificados y ha abierto las puertas de Windows Store en 231 mercados distintos.
Basado en el kernel Linux 3.5.4 de Linux, sigue manteniendo a Unity como escritorio por defecto e incluye novedades como el criticado Shopping Lens donde se muestra sugerencias de productos Amazon.
Compatible con la navegación táctil y todas las bondades del nuevo sistema operativo de Microsoft, este producto ha sido diseñado concienzudamente desde cero.
La red de microblogging también trabaja en una herramienta de desarrollo para agregar y publicar grupos de tuits, como aquellos escritos en relación con una noticia de última hora.
El nuevo sistema operativo móvil de Apple llega con 200 novedades, como una nueva aplicación de Mapas, soporte de Siri en español e integración plena con Facebook.
La Fundación Mozilla ha conseguido solucionar las fugas de memoria a través de los complementos, al tiempo que ha mejorado el sistema de actualizaciones, el soporte para SPDY y la lectura de documentos PDF.
Microsoft también ha lanzado la versión final de su nuevo sistema operativo, que podrán disfrutar los suscriptores de pago de MSDN y TechNet.
La nueva versión del sistema operativo para ordenadores Mac llega con un conjunto de 200 novedades, como una mayor apuesta por la nube, tecnología de reconocimiento de voz e integración total con Facebook y Twitter.
La distribución llega con Xfce 4.10 como entorno de escritorio, MDM como gestor de acceso y Yahoo! como motor de búsqueda, entre otras novedades.
El tablet low-cost de Google y Asus llega en versiones de 8 GB (199 dólares) y 16 GB (249 dólares) para competir con el Kindle Fire y ya admite pedidos.
La versión alfa de "Android App Player for Mac", un software firmado por BlueStacks, ya se puede descargar y probar de forma totalmente gratuita.
Microsoft ha lanzado una herramienta gratuita que soluciona problemas comunes en la instalación y actualización de su framework .NET.
Disfruta de todos los contenidos de nuestra publicación a través de la nueva ‘app’ de Google para tabletas y smartphones basados en iOS y Android.
Dedicada al músico de jazz Grant Green, esta actualización del popular CMS llega con personalizador de temas, la posibilidad de insertar tuits con sólo pegar su enlace y el soporte para pies de foto con HTML.
VMware ha puesto a disposición de los usuarios un kit de herramientas gratuitas bajo licencia Apache 2.0 que ayudará a automatizar las cargas de trabajo del famoso framework open source en la nube.
Entre las novedades de esta nueva versión destacan mejoras notables en la velocidad y seguridad del navegador, así como el control de hardware sin necesidad de plug-ins.
Más alla de promover los pagos móviles, la solución de Samsung permite acometer todo tipo de actividades vía NFC, desde hacer check-in en Foursquare hasta cambiar las configuraciones del teléfono.
La herramienta "Facebook para WordPress" facilitará la interacción entre aquellas páginas web implementadas en la plataforma de publicación de contenidos y los usuarios de la famosa red social.
Apple también ha presentado la novena versión de su sistema operativo OS X, con nombre en código "Mountain Lion", que podrá descargarse a partir de julio por 19,99 dólares.
La novedad más destacada es un nuevo proveedor de almacenamiento online denominado FileLink que permite compartir archivos de gran tamaño de forma rápida y sencilla.
El navegador de Mozilla llega con un rediseño completo de las páginas de inicio y nueva pestaña, y con las opciones de protocolo SPDY y recuperación de la pestaña principal activadas por defecto.
Se trata del último gran lanzamiento relacionado con el sistema operativo de Microsoft antes de la llegada de la versión definitiva en octubre.
La nueva versión de esta distribución Linux añade compatibilidad con tecnologías para la nube, la virtualización y el desarrollo de aplicaciones.
Basada en Ubuntu 12.04 "Precise Pangolín", se trata de una versión con soporte extendido que recibirá actualizaciones hasta abril de 2017.
La primera versión de la suite bajo la administración de la Apache Software Foundation ya ha sido instalada 1.000.663 veces, principalmente en equipos Windows.
"Maya" ofrece la posibilidad de elegir entre Cinnamon y MATE como entorno de escritorio, sustituye el buscador DuckDuckGo por Yahoo! y viene con el gestor de acceso MDM.
Con una actualización de OS X 10.5, la firma de Cupertino pretende poner fin a las variantes más comunes del infame troyano y deshabilitar versiones inseguras de Flash Player en Safari.
Junto al lanzamiento de la nueva versión del navegador de Google, se rumorea que Chrome para iOS llegará por fin antes de verano.
Se trata del debut de la suite open source bajo el amparo de la Fundación Apache y la primera versión desde el lanzamiento de OpenOffice 3.3 hace casi año y medio.
El fallo, que afecta a todas las plataformas, ya está siendo utilizado contra Windows a través de Internet Explorer para conseguir el control de los ordenadores de las víctimas.