El navegador de Google cargará en segundo plano las páginas que se quieran consultar y alertará de archivos maliciosos para evitar su descarga.

El navegador de Google cargará en segundo plano las páginas que se quieran consultar y alertará de archivos maliciosos para evitar su descarga.
Se basa en Ubuntu 11.10, llega con la versión 4.7.4 del entorno de escritorio y DuckDuckGo como buscador por defecto.
Además de ser la primera versión con soporte extendido, desactivará automáticamente los complementos incompatibles y mantendrá el resto en funcionamiento.
La compañía no puede seguir pagando los servidores de terceros tras la congelación de sus cuentas.
España es uno de los 22 países europeos que han firmado un tratado para luchar contra la falsificación y proteger la propiedad intelectual.
La primera versión estable de este gestor de escritorio ya está disponible para descarga, con nuevos efectos, plug-ins y applets.
De momento los desarrolladores ya pueden descargar el framework Enyo, con soporte para otras plataformas y compatible con cualquier navegador.
Las principales redes sociales se han unido al proyecto de un ingeniero de Facebook para que sus contenidos aparezcan también integrados en los resultados de búsqueda de Google.
La primera versión de la herramienta desarrollada a medias por Google y el MIT ya está disponible para descarga.
Junto a su editor de libros electrónicos, la compañía pretende revolucionar el mundo educativo con las aplicaciones iBooks 2 y iTunes U.
La versión 2.6.9 de la aplicación de mensajería para iPhone ya está disponible para descarga.
Incorpora la versión 4.7.4 del entorno de escritorio KDE, imágenes ISO híbridas y DuckDuckGo como buscador por defecto.
La versión con más novedades será la de Android, que acelera la navegación y, por primera vez, soporta reproducción de contenido en Flash.
Bautizado como "Cinnamon" este gestor permitirá utilizar la versión más reciente de GNOME bajo un diseño de escritorio tradicional.
El nuevo gestor de correo está basado en el motor de renderizado Gecko 9, mejora la integración con Personas y está disponible para equipos Windows, Mac y Linux.
La nueva versión estable del navegador de Mozilla promete ser un 30% más rápida gracias a una mejora en la interpretación de JavaScript, así como potenciar la integración con Mac OS X "Lion".
La actualización 11.1.112.60 se puede descargar desde el Android Market y es el último lanzamiento de Adobe para plataformas móviles.
Microsoft ha lanzado la aplicación móvil de su servicio de almacenamiento cloud, que podrán descargarse quienes posean un dispositivo con sistema operativo de la compañía, un iPhone, un iPad o un iPod Touch.
A partir de ahora más de una persona podrá acceder al navegador de Google y mantener separados sus datos personales (marcadores, contraseñas, extensiones...) utilizando el mismo equipo.
Tanto Apple como la organización The App Date han elegido esta compilación de guías de viajes como la aplicación "made in Spain" más exitosa de 2011.
La nueva versión de la plataforma de publicación de contenidos permite subir imágenes con la opción de arrastrar y soltar, así como desplegar menús sin necesidad de clicar sobre ellos.
La herramienta de seguridad de los de Redmond podrá detectar amenazas en los PCs incluso antes de que se inicie el sistema y sin necesidad de conexión a Internet.
La nueva versión del plug-in web de Microsoft llega con posibilidad de decodificar vídeo H.264 mediante hardware usando la GPU, impresión de vectores Postscript y pila de gráficos con soporte 3D.
También ha anunciado el servicio para recomendación de actividades Schemer, que todavía se encuentra en fase beta y al que sólo se puede acceder previa invitación.
La aplicación, que ya está disponible en el Android Market, llega con menú en la zona izquierda, botones de notificiaciones y mensajes recolocados y capacidades fotográficas mejoradas.
La nueva versión del navegador para escritorio de Opera Software también introduce soporte a HTML 5, mejora las conexiones seguras y presenta un práctico botón Estrella
El fallo afecta a todos los sistemas operativos (Windows, Macintosh y Linux) y expone a las aplicaciones creadas con este framework a un ataque potencial de cross-site scripting.
El proyecto Android-x86 ha conseguido llevar de manera extraoficial la versión 4.0 del sistema operativo de Google a dispositivos con chips AMD Brazos e incluso Intel.
La nueva versión de la distro llega con Mint GNOME Shell Extensions para usar la nueva interfaz manteniendo el aspecto tradicional, y con la opción alternativa del fork MATE.
Es capaz de soportar hasta 40.000 ciclos de carga y descarga a pleno rendimiento y, a partir de ahí, seguir utilizando el 80% de su capacidad original.