Seis ciudadanos rumanos y dos marroquíes han sido detenidos en España por pertenecer a una red de hackers que operaba a nivel mundial robando "la mayor cantidad de efectivo en el menor tiempo posible".

Seis ciudadanos rumanos y dos marroquíes han sido detenidos en España por pertenecer a una red de hackers que operaba a nivel mundial robando "la mayor cantidad de efectivo en el menor tiempo posible".
El detenido, que decía ser Ministro de Telecomunicaciones y Asuntos Exteriores de la República del Cyberbunker, utilizaba una furgoneta a modo de oficina informática móvil para desplazarse por distintos puntos de la geografía española.
Sin explicar los motivos y afectando a firmas como Qualcomm y AMD, el fabricante taiwanés de semiconductores ha detenido sus máquinas hasta nueva orden.
Los expertos en seguridad advierten de las diferencias entre este grupo de hackers y Anonymous, del que "sería prematuro decir que está acabado".
Dos de ellos han ingresado en prisión, otro ha quedado en libertad bajo fianza y el cuarto, menor de edad, bajo custodia paterna.
Más de 5.600 hacktivistas de Anonymous han tumbado las webs de policía, discográficas y sociedades de autor en respuesta al cierre del famoso servicio de alojamiento de archivos.
Siete personas han sido detenidas tras ganar 14 millones de dólares a costa de los usuarios de iTunes y el Internal Revenue Service de los EE.UU.
Otra persona, que pertenecería al grupo de hacktivistas Anonymous, ha sido arrestada por atacar varias páginas web gubernamentales del condado de Santa Cruz.