Los primeros smartphones gobernados por el sistema operativo móvil de la Fundación Mozilla serán fabricados por TCL Communication Technology y ZTE, con el respaldo de Telefónica, Deutsche Telekom, Smart, Sprint, Telecom Italia y Tel ...

Los primeros smartphones gobernados por el sistema operativo móvil de la Fundación Mozilla serán fabricados por TCL Communication Technology y ZTE, con el respaldo de Telefónica, Deutsche Telekom, Smart, Sprint, Telecom Italia y Tel ...
Estos movimientos vienen poco después de que los reguladores echaran por tierra el acuerdo de compra por arte de AT&T.
La Comisión Europea ve indicios de que Vodafone, Telefónica, Deutsche Telekom, France Telecom y Telecom Italia, han podido incurrir en prácticas anticompetitivas y quiere llegar hasta el fondo del asunto.
La compañía alemana ha conseguido transmitir datos por sus redes de fibra óptica a 400 gigabits por segundo, más del doble de la marca anterior.
La teleco china funcionará como OMV usando las redes de everything everywhere, la joint venture de France Telecom y Deutsche Telekom.
Para poder llevar a cabo la adquisición ambas compañías redujeron gastos en cobertura y redes.
AT&T retira su oferta por T-Mobile por los obstáculos impuestos por la administración estadounindese. Última ampliación: 9.42 H.
Los litigios abiertos con Sprint Nextel y una pequeña compañía regional también han sido aplazados.
Los reguladores estadounidenses consideran que la adquisición destruiría puestos de trabajo y minaría la competencia.
La compañía ha cerrado con un crecimiento en beneficios del 14,6%.
Según las previsiones de diversos analistas, los ingresos de la teleco alemana podrían caer en un 6%.
La compañía adquirida desarrolla el software LifeCache, utilizado por operadores como T.Mobile, Telefónica, AT&T, Verizon o Deutsche Telekom.
La operadora pretende embolsarse 1.000 millones de euros en ventas de servicios para dispositivos inteligentes para el hogar para 2015.
Otros once estados sí apoyan el proceso de adquisición.
Un documento de BestBuy filtrado a los medios también habla de la llegada del iPhone de mano de Sprint en Estados Unidos para el mes de octubre.
En caso de que el acuerdo no salga adelante, AT&T tiene que pagar a Deutsche Telekom 6.000 millones de dólares.
Las colas en las cajas de los establecimientos pasarán pronto a la historia gracias al desarrollo de la tecnología NFC.
La compañía mejora, sin embargo, beneficios y se sitúa en los 951 millones de euros.
La compañía no es la única del sector que recorta personal en el Viejo Continente.
Everything-Everywhere, la joint-venture entre France Telecom y Deutsche Telekom, se queda sin Tom Alexander, que abandonará su puesto el próximo 31 de agosto.
Su último informe financiero refleja una caída de casi el 10% en sus ingresos.
La francesa estima ahorrar 900 millones de euros durante los tres primeros años de la empresa común, 400 en el caso de la germana.
El diputado del Partido Verde alemán, Malte Spitz, ha demostrado como las operadoras móviles recogen extensa información privada sobre la localización de sus clientes.
La adquisición le saldrá a AT&T por 39.000 millones de dólares y permitirá a Deutsche Telekom centrarse en el mercado europeo.
La fusión de Sprint Nextel con T-Mobile recortaría posiciones frente a las líderes AT&T y Verizon Wireless.
Cierra 2010 con un balance similar al del año 2009.
Grupos como Deutsche Telekom o France Télécom firman un acuerdo con Google y Visa para desarrollar una plataforma de pago a través de los smartphones.
René Obermann había sido acusado de sobornar a directivos de algunas de sus filiales en Europa del Este.
La nueva normativa de impuestos húngara perjudica las inversiones extranjeras, según denuncian las compañías firmantes de una carta de protesta dirigida a la Comisión Europea.