De julio a septiembre se han distribuido 80,3 millones de ordenadores en todo el mundo, un 8,6% menos que durante el Q3 de 2012.

De julio a septiembre se han distribuido 80,3 millones de ordenadores en todo el mundo, un 8,6% menos que durante el Q3 de 2012.
La cifra se superará con creces en 2013, cuando se habrán acumulado un total de 1.100 millones de unidades enviadas desde la creación del sistema. Por su parte, el iPhone de Apple no superará esta barrera hasta 2015.
Ambas compañías representan el 55% de las distribuciones registradas a nivel mundial durante el primer trimestre del año, según ABI Research.
La nueva revisión del núcleo de Linux acaba de ser anunciada por Linus Torvalds. Llega con mejoras en diversos frentes.
Aunque el iPad 2 impulsó las ventas de Apple durante el último trimestre, Hewlett-Packard vuelve a liderar el ranking de distribuciones mundiales.
LiMux, el proyecto puesto en marcha en la ciudad alemana, ha facilitado ahorrar un tercio de los presupuestos al pasar las licencias Windows a los entornos de código abierto.
Según el último informe de Gartner, el sector ha experimentado durante 2011 un crecimiento del 7% en ventas y ya ingresa un 7,9% más que hace un año.
Se espera que Apple coloque 11 millones de iPad durante el Q1, que Amazon venda 1,5 millones de Kindle Fire y que Barnes & Noble distribuya 300.000 Nook.
La futura versión 3.3 del núcleo de Linux batirá un nuevo record de líneas de código programadas, un 66% más que en 2008.
Basado en el espíritu del software libre, Ian Murdock fundó en el año 1993 un proyecto que al principio creció lentamente, pero que con el paso del tiempo ha permitido desarrollar una de las distribuciones Linux más extendidas y popula ...
La nueva versión 2.6.38 del núcleo de Linux mejora notablemente en rendimiento gracias al nuevo sistema de gestión de procesos, e introduce mejoras en la caché de directorios.