La red social de Jack Dorsey ha ideado un plan para erigirse en una alternativa al servicio de vídeo de Google.

La red social de Jack Dorsey ha ideado un plan para erigirse en una alternativa al servicio de vídeo de Google.
Tras el escandaloso arresto de su Vicepresidente en un caso de sobornos, la empresa ha anunciado acciones para combatir esas prácticas.
La empresa estadounidense de pagos digitales obtuvo un incremento del 11% en las donaciones.
La compañía espera llegar a 70.000 organizaciones sin fines de lucro con su programa.
La red social aumenta su portfolio de servicios y permitirá a los organizaciones sin ánimo de lucro poner en marcha campañas de captación de fondos en Facebook.
Facebook en su afán de actualizarse, ha lanzado el botón “Donar ahora” (“Donate”) dirigido a organizaciones sin ánimo de lucro que tengan presencia en la red social.
A excepción de una pequeña parte que reserva para su único sobrino, que actualmente cuenta con 10 años de edad, el consejero delegado de Apple ha hecho pública su intención de donar toda su fortuna con la intención de ser “la piedra que genere en el lago la onda expansiva del cambio”.
El multimillonario Paul Allen, cofundador de Microsoft junto a Bill Gates, ha destinado 100 millones de dólares a coordinar recursos y desarrollar soluciones para combatir la enfermedad.
A
La plataforma de vídeo de Google introduce en 4 países esta nueva fórmula de financiación que no sustituirá a los ingresos por publicidad sino que los complementará.
Ha sido durante décadas uno de los hombres más ricos del mundo (y muchos años fue el más rico) pero tener tanto dinero también le ha convertido en el líder de otra clasificación relacionada con la filantropía. A través de la Fundación Bill y Melinda Gates lleva desde 1994 donando millones de dólares pero se ve que hasta esto tiene un límite y en los últimos tiempos ha reducido el ritmo de sus donaciones. Quizá es que ya no queden causas a las que dedicar el dinero.
El fundador de Facebook es uno de los millonarios del mundo que más dinero dona a la caridad en EE.UU.
El 10% de esta cantidad se gestionó a través de dispositivos móviles, un signo que revela la fuerza de los pagos móviles.
Amazon acaba de estrenar hoy el servicio AmazonSmile, una inicativa solidaria que ofrece a los usuarios la posibilidad de donar a ONGs parte del dinero de sus compras.
Sue Gardner, hasta ahora directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, habla de conflictos de interés cultural entre los diferentes brazos de la organización en el reparto de las donaciones.
Los gigantes de la tecnología han mostrado su lado solidario y han decidido donar dinero para ayudar a los afectados en el terremoto sufrido en China el sábado.
La financiación de proyectos a través de internet vive un auténtico boom ya que en 2012 se realizaron 1 millón de campañas a nivel mundial según la firma de análisis Massolution.
El fabricante trabaja con la Fundación Raspberry Pi para apoyar la educación en el Reino Unido donando tecnología que permitirá a los alumnos avanzar en el camino hacia sus futuras carreras profesionales.
El grupo de hackers Anonymous ha informado de que dejará de apoyar a Wikileaks, al considerar que la organización está más preocupada en el futuro que correrá su líder Julian Assange, que en continuar con su labor informativa.
Canonical, compañía sudafricana encargada del desarrollo de Ubuntu Linux, invita a sus consumidores a realizar donaciones económicas que puedan ayudar al mantenimiento de la empresa.
La idea de la plataforma Unglue.it es lograr que a través de lo que se conoce como “crowdfounding”, libros que ya han sido publicados se pasen a la licencia Creative Commons y puedan ser transmitidos de forma legal y gratuita.
La enciclopedia online ha recaudado 20 millones de dólares gracias a un millón de personas diferentes.
Después de las informaciones que señalaban que Mozilla había perdido su contrato con Google, fuentes oficiales han desmentido la noticia señalando que están negociando para renovar el acuerdo.
El site está pidiendo donaciones para evitar la inserción de publicidad, que según su fundador, “no tiene cabida”.
Su fundador, Julian Assange, denuncia que el bloqueo de Bank of America, Visa, Mastercard, PayPal y Western Union ha destruido el 95% de los ingresos de WikiLeaks.
Después de que Oracle cediera el desarrollo de OpenOffice a la Apache Foundation el pasado junio, la suite ofimática de código abierto anda escasa de financiación y busca una salida que le permita sobrevivir y evite su cierre.
El informe de estado de la Fundación confirma que ha alcanzado los 123 millones de dólares en 2010 gracias, sobre todo, a sus acuerdos con los motores de búsqueda.
Siguiendo los pasos de otros gigantes como Google o Microsoft, Facebook ha decidido introducirse en la vida política con la creación de un comité a través del cual se canalizarán las donaciones hacia los políticos más afines al modelo de la red social.
Wikipedia, un año más, necesita tu ayuda y no precisamente como redactor. En palabras del creador Jimmy Wales: “Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo propósito de compartir. Sin anuncios.
El especialista en soluciones de comunicaciones ha proporcionado servicios de asistencia sanitaria remota a algunos pueblos de la India afectados por las inundaciones recientes.