Durante el congreso anual Dynatrace Perform, la compañía muestra avances en materia de seguridad para Kubernetes y Node.js, así como en la automatización de procesos de su Software Intelligence Platform.

Durante el congreso anual Dynatrace Perform, la compañía muestra avances en materia de seguridad para Kubernetes y Node.js, así como en la automatización de procesos de su Software Intelligence Platform.
Dynatrace cree que, hasta que los silos entre TI, desarrollo y negocio se rompan, las compañías no podrán mantener el ritmo de la transformación digital.
De la mano de Google, además, realizará actividades de marketing y aportará incentivos de venta conjunta a los comerciales.
Han integrado sus plataformas, lo que les permite entregar respuestas impulsadas por inteligencia artificial, flujos de trabajo automatizados e identificación predictiva de problemas.
Distintas agencias del Gobierno americano podrán usar su plataforma de software inteligente para alcanzar la transformación digital.
La transformación digital ha forzado, en muchos casos, que las compañías se adapten a un ritmo de digitalización por encima de sus capacidades. Esto ha provocado que se busque la garantía de poder ofrecer servicios usables y servicios intuitivos que permitan trabajar dejando al margen la complejidad desde el punto de vista tecnológico.
Su plataforma incluye visibilidad a nivel de código en lenguajes como Java, NGINX y Node.js.
El desarrollador de solucione médicas ERT utiliza su motor de inteligencia artificial Davis y el sistema de control de código abierto Keptn.
Mientras, el acceso gratuito al sistema Dynatrace Real User Monitoring se extiende hasta el 19 de septiembre.
“Ahora somos la única solución de observabilidad que proporciona respuestas precisas sobre problemas y anomalías en toda la pila”, explica la compañía.
Google, Microsoft y Dynatrace trabajarán juntas para implantar estándares abiertos en sistemas ‘cloud’.
Dynatrace promete visibilidad para el rendimiento de aplicaciones ejecutadas en Amazon Web Services, en una sola plataforma.
Permitirá localizar y mapear transacciones de manera automática con una única solución, con visibilidad en tiempo real de extremo a extremo.
Dynatrace da soporte nativo a diferentes tecnologías de nube, desde Azure a Amazon Web Services, Google Cloud Platform o entornos como Pivotal, Red Hat y Kubernetes.
Este programa gratuito de Dynatrace permite formar a los usuarios de su plataforma, ofreciendo desde información sobre buenas prácticas a tutoriales para crear extensiones.
Permitirá monitorizaciones automáticas, también de contenedores, con Cloud Infrastructure Monitoring.
Un estudio de Dynatrace descubre lo que opinan los CIOs de grandes empresas de diferentes partes del mundo.
Portavoces de Dynatrace y NetApp nos cuentan qué es la inteligencia artificial y cómo puede ayudar a las empresas.
Al trabajar con Windows Server Containers, potenciará la monitorización de microservicios de Microsoft Azure.
A un 86 % de los consumidores le asusta la posibilidad de que los automóviles conectados se bloqueen con ellos dentro o de no poder entrar cuando están fuera. El 84 % dice que no usaría coches autónomos.
Casi 3 de cada 4 consideran que el ritmo de actualización de aplicaciones impuesto por la innovación digital conlleva riesgos graves.
Esta nueva solución se encuentra disponible dentro de la plataforma de inteligencia de software de la compañía.
La compañía ha celebrado en Barcelona su primer evento Perform 2018 EMEA con socios y clientes. Ha presentado nuevas soluciones con la inteligencia como denominador común.
La inteligencia artificial (AI) permite detectar continuamente las dependencias, aprender el comportamiento de las aplicaciones, detectar anomalías y determinar, de forma proactiva, la raíz de los problemas de rendimiento.
La filial española crece significativamente más que la media global.
Dynatrace lanza su asistente virtual capaz responder a cuestiones sobre rendimiento de aplicaciones a través de Alexa de Amazon y Slack.
La compañía de Massachussets se prepara para el evento, que tendrá lugar entre el 6 y el 9 de febrero próximos.
Entrevistamos a Chris O´Malley, CEO de Compuware, que nos cuenta cómo la longeva plataforma de IBM tiene aún mucho recorrido gracias a la cultura de la agilidad y la rapidez en los desarrollos. Eso es DevOps.
Una nueva solución de Dynatrace promete reducir la complejidad en la gestión de aplicaciones procedentes de diferentes plataformas.