Entre los datos que maneja Energy Sistem, se calcula que el porcentaje de consumidores de eBooks que existen en nuestro país se sitúa en estos momentos en el 39,2 %.

Entre los datos que maneja Energy Sistem, se calcula que el porcentaje de consumidores de eBooks que existen en nuestro país se sitúa en estos momentos en el 39,2 %.
Algo menos de lamitad de los españoles ha optado por el libro electrónico, relegando el libro de papel como medio de seguir disfrutando de la lectura.
Algunos expertos pronosticaban que los ingresos del ebook superarían a los del libro en papel en 2015. Sin embargo, las ventas digitales se han frenado.
Surgió como una idea tan atractiva que sólo ha tenido éxito cuando la ha asumido la gran librería online, Amazon, pero la tarifa plana que permite leer libros de manera ilimitada no ha permitido que la plataforma Oyster continúe funcionando.
¿Y si accidentalmente se borra ese ebook que te has descargado (legalmente, claro) y lo pierdes irremediablemente? O se te acaba la batería del lector de libros electrónicos y la impaciencia te reconcome mientras aguardas a que se recargue. Pues siempre te queda la opción del protagonista de esta noticia que ha decidido focopiar un libro página a página en la pantalla de su Kindle… para luego encuadernar el resultado. A continuación te mostramos varias fotografías de cómo un libro digital se convierte en “analógico”.
El tribunal de Justicia de la Unión Europea, acaba de asestar un duro golpe al futuro del libro electrónico, dando la razón a la Comisión Europea en su denuncia contra Francia y Luxemburgo, y sentenciando que no se puede aplicar el IVA reducido a los libros electrónicos.
Microsoft ha llegado a un acuerdo con Barnes & Noble para venderle la participación que tiene en Nook, el lector de libros electrónicos de la cadena de librerías americana.
Majadaonda es la ciudad española que más libros electrónicos compra en Amazon y Sitges la que más lee.
Han sido varios meses de enfrentamiento entre una de las mayores editoriales del mundo y una de las mayores tiendas online, especializada precisamente en la venta de libros pues tal fue su origen. Una serie de batallas en las que incluso los propios autores llegaron a tomar partido haciendo públicas cartas en las que apoyaban a uno u otro contendiente y que ahora parece haber finalizado tras el acuerdo que alcanzaron la pasada semana ambas empresas.
Afortunadamente, últimamente vemos bastantes smartphones y tablets a prueba de agua. Se trata de una función que gracias a los recubrimientos de nanopartículas superhidrofóbicas no resulta tan difícil de implementar por parte de los fabricantes y, aunque cada vez más popular, todavía no es una función estándar. El Kobo Aura H2O tra la protección frente al agua a los lectores de ebooks de tinta electrónica.
¿Quieres usar tu tableta, e-reader o smartphones durante el verano, pero minimizando riesgos? Locompramos.es nos cuenta cómo.
A comienzos del presente año Sony ya anunció el cierre de su propia tienda de libros electrónicos en favor de la plataforma Kobo pero ahora da un paso más allá. La empresa japonesa no tiene planes para lanzar ningún dispositivo de lectura de ebooks que continúe la saga en la que el último representante parece que va a ser el PRS-T3 presentado en 2013.
Buffet libre para devorar literatura, tarifa plana de libros. Son solo un par de formas de resumir lo que propone Amazon con un servicio, Kindle Unlimited, que estaría estudiando lanzar y mediante el que los suscriptores abonarían una cantidad fija mensual, menos de 7,5 €, a cambio de la que podrían disfrutar de todos los ebooks y audiolibros que deseasen de entre un catálogo que supera las 600.000 referencias.
Un nuevo informe llevado a cabo en nuestro país asegura que solo un 3,7 del total de la industria de los libros en España está compuesto por títulos en formato digital.
Ante las informaciones que en los últimos días se referían a las medidas de presión con las que el gigante de la distribución online estaba buscando obtener un cambio en la política de precios de la editorial, la empresa fundada por Jeff Bezos ha emitido en su propia web un comunicado oficial en el que explica su versión de los acontecimientos.
El Gobierno Vasco invertirá 270.000 euros en tres fases para la adquisición de libros electrónicos.
Nueva tipografía para una mejor experiencia de lectura, 300 puntos por pulgada de resolución y una fecha de llegada al mercado en el segundo trimestre del año que viene. La mayor tienda online refuerza la gama de dispositivos que permiten disfrutar de los libros electrónicos en un momento en el que parecía que los tablets los habían desbancado.
Aunque hace unos años los lectores de tinta electrónica empezaban a consolidarse y Barnes & Noble tenía un moderado éxito con su Nook, el creciente éxito del Kindle de Amazon y la aparición de las tablets de bajo coste dejaron al Nook en una posición muy delicada. Ahora contraatacan con su nuevo Nook GlowLight.
La localida texana de San Antonio se ha convertido esta pasado fin de semana en la primera de Estados Unidos en abrir una biblioteca pública en la que no hay interminables estanterías llenas de libros. En realidad no hay ni uno solo de estos artilugios llenos de láminas de papel encuadernadas en diversos materiales. Lo que si hay a disposición de los lectores es más de 10.000 títulos de libros en edición electrónica.
Un accesorio que vendrá fenomenal para los propietarios del terminal estrella de la marca surcoreana aficionados a la lectura. Porque gracias a esta pantalla de tinta electrónica el placer de leer un libro no se verá perjudicado si brilla el sol, no afectará tanto a la autonomía de la batería y no perjudicará a la vista del mismo modo que podría hacerlo pasar muchas horas con la mirada sobre la pantalla del smartphone.
La misma jueza que dictaminó que Apple conspiró con diversos editores para debilitar a sus rivales del mercado de los ebooks ha puesto fecha a un posible juicio.
Un juez federal de Estados Unidos ha declarado a Apple culpable de llevar a cabo acciones para aumentar el precio de venta de los libros electrónicos en Estados Unidos.
Sony quiere que dejemos de escribir en papel con lápices, bolígrafos y rotuladores., especialmente pensando en las instituciones educativas. El responsable de este cambio puede ser un dispositivo dotado de pantalla de 13 pulgadas con tinta electrónica (como los lectores de ebooks) en el que también podrá escribirse.
Puede parecer una estrategia inesperada pero la pista la da el anuncio por parte de la cadena de librerías de que el año próximo sus lectores de libros electrónicos dejarán de operar exclusivamente con el SO Android para abrirse a otras plataformas. Sería el sector en el que le falta poner el pie a los de Redmond con su Windows 8.
Si creías que los libros electrónicos ya eran parte del pasado, tras sucumbir fagocitados por los tablets… te equivocabas. No solo mantienen un volumen más que aceptable de ventas sino que incluso continúan apareciendo nuevos modelos que elevan las prestaciones. En este caso hablamos de la mejor calidad de que es capaz la tinta electrónica: una pantalla de alta resolución.
Hasta un 6 % ha aumentado el beneficio total de los editores estadounidenses con respecto al pasado año y los analistas cifran ese éxito en el fuerte aumento del porcentaje de libros electrónicos que se venden cada año. Podría ser la tabla de salvación de la industria editorial en los próximos años.
Qué mejor forma de tentar al posible consumidor que con un regalo. Y si el consumidor es aficionado al Noveno Arte y además el regalo consiste en un buen puñado de versiones digitales de títulos de los superhéroes de la editorial de Spider-Man, la Masa, los Cuatro Fantásticos o la Patrulla-X la oferta se hace casi irresistible.
Las organizaciones estadounidenses de autores y de editoriales están sumando sus fuerzas para evitar que una de las mayores tiendas online de libros haga suyos los nombres de dominio para páginas de internet con las terminaciones (en inglés) .libro y .autor puesto que podrían suponer una patrimonialización de denominaciones genéricas.
Algo así como el iBookstore de Apple pero para autores de cómics. Esta es la herramienta que permitirá a los creadores del Noveno Arte lanzar al mercado sus propias obras directamente a través de Internet en formato digital.
Supone el gran competidor con Amazon pero su fundador parece querer volcarse con el negocio original, la venta de libros, y además de hacerse con el control de la eres planea dejar de lado todo lo relacionado con el dispositivo lector de libros electrónico digitales.