El sector de la economía digital en España acumula un crecimiento del 19 % entre 2020 y 2022

El sector de la economía digital en España acumula un crecimiento del 19 % entre 2020 y 2022
Se trata de la primera reunión ministerial organizada en Europa por la OCDE sobre la economía digital.
La escasez de talento se encuentra detrás de los altos salarios. Un tercio de los empleados cobra entre 20.000 y 30.000 euros anuales, una quinta parte está en 30.000-40.000 y otro 21 % supera los 40.000.
Esa es la aspiración del Gobierno, según explica la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
Raquel Figueruelo, Marketing Manager & BDM de Interxion en España, nos habla en esta entrevista de la nueva realidad y la importancia de los servicios gestionados en los centros de datos, así como el modelo híbrido como la mejor altern ...
Tiene un impacto directo del 9 % en la economía del país, solamente por detrás del sector inmobiliario.
A muchos también les falta conocimientos sobre materias de transformación digital, estrategia, Lean Startup, Customer Development y metodologías Agile, según un estudio de ThePowerMBA.
Ha arrancado en Santander una nueva edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones que organiza AMETIC y que ya deja sus primeras conclusiones.
Hasta 27 entidades aprovecharán esta ayuda para acometer 74 actuaciones de formación en 14 Comunidades Autónomas distintas.
También son minoría las compañías que utilizan servicios cloud, compran online y entregan a sus empleados dispositivos portátiles conectados a internet.
En la segunda cumbre franco-alemana sobre digitalización, ambos países se han comprometido a crear un fondo para financiar a las startups y reforzar su cooperación en ciberseguridad.
Mientras los grandes jugadores tecnológicos occidentales centran sus modelos de negocio en la publicidad, los líderes asiáticos basan su éxito de consumo móvil en aplicaciones multifunción.
Un nuevo estudio ha analizado lo que aporta la Economía Digital a los empleados de los departamentos de finanzas de las empresas.
La analista Betsy Burton explica que "el negocio digital requiere una arquitectura organizativa que acomode sin problemas a los agentes económicos en diferentes funciones dependiendo del contexto".
Durante tres días empresas y profesionales de todo el mundo mostrarán las tendencias, los casos de éxito y los productos innovadores de la economía digital.
Las universidades españolas deben modificar su oferta para cubrir la demanda de puestos de trabajo en este sector.
Ricardo Maté, director general de F5 Networks en España y Portugal, reflexiona sobre el nuevo papel de la empresa en el entorno digital.
El programa, basado en la colaboración público-privada, busca generar empleo y mejorar la competitividad de la economía española en el entorno digital.
Las tres son consecuencias que ya estarían notando las empresas que abrazan el cambio, de acuerdo con un informe de SAP y Economist Intelligence Unit.
Es momento de centrarse en el potencial de crecimiento, de colaborar y de invertir.
El gigante tecnológico firma una colaboración con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la innovación y las smart cities en nuestro país.
En la actualidad, solo el 15% de los ciudadanos de la UE compra online desde otras partes de la región.
La presidenta de adigital pide una regulación justa para el sector de la economía digital.
El Ministro de Industria, Energía y Turismo ha inaugurado la feria, que tendrá lugar durante los próximos 2, 3 y 4 de diciembre en Madrid.
Compuware ha dado a conocer las conclusiones del Manifiesto Mainframe, un documento donde se pone de relieve la importancia de ese entorno para la tecnología y la economía.
Ignacio Pérez Dolset, co-presidente de Grupo Zed y fundador de U-tad nos cuenta qué significa ser emprendedor en España, o cómo está nuestro país en formación digital.
Este volumen de ingresos generados por actividades puramente digitales equivale al 2,4% del PIB nacional, según un informe de AMETIC.