La mayoría de las facturas procesadas fueron entre empresas y entre empresas y administraciones públicas (B2B y B2G), representando un total de 603 millones de facturas.

La mayoría de las facturas procesadas fueron entre empresas y entre empresas y administraciones públicas (B2B y B2G), representando un total de 603 millones de facturas.
Según diferentes estudios, el ahorro medio de una factura electrónica respecto a otra en papel es de 4,95 euros en la recepción y de 2,82 euros en la emisión. Y no es la única ventaja, también se ahorra en horas de trabajo y tienen un impacto ambiental muy positivo.
Las compañías que siguen optando por la digitalización de sus procesos de facturación frente a la factura electrónica pierden en ahorro de costes.
eFactura Online para Windows 8 es la primera ‘app’ de Sage desarrollada de forma nativa para el nuevo sistema operativo. Se podrá ejecutar desde cualquier dispositivo.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera, ha asegurado que las TIC son la clave para salir de la crisis y ha abogado por la adopción del teletrabajo, la nube y la factura electrónica como formas de ahorrar costes y mejorar la eficiencia.
A partir del 1 de enero de 2011 todas las empresas estarán obligadas a facturar de forma electrónica a las entidades públicas estatales. Por el momento, sólo el 12% de las compañías utiliza las e-Facturas.