“Con los efectos fotográficos en Skype, puedes agregar fácilmente una pizca de ingenio y creatividad a tus momentos cotidianos”, dicen sus responsables.

“Con los efectos fotográficos en Skype, puedes agregar fácilmente una pizca de ingenio y creatividad a tus momentos cotidianos”, dicen sus responsables.
La “luz azul” que emiten los dispositivos electrónicos suprime la melatonina, una hormona que ayuda a estimular el sueño y los ritmos circadianos.
Un informe firmado por el CSIS y McAfee tasa en 400.000 millones de dólares las pérdidas causadas por la acción de los cibercriminales cada año.
Google está trabajando en una aplicación para la cámara de dispositivos móviles gobernados por Android que promete traer nuevas e interesantes funciones.
El fabricante de aviones americano Boeing ha dado comienzo a las pruebas para determinar el funcionamiento de las redes Wi-Fi en sus aparatos y lo ha hecho de una forma bastante peculiar.
El popular defensor del open source, Richard Stallman, ha explicado en la revista Wired su postura ante los temas de patentes tecnológicas y ha pedido que se lleve a cabo un cambio en el sistema y su regulación.
Después de comprobar que los efectos negativos del bloqueo DNS son superiores a sus beneficios, los representantes del Reino Unido y Holanda asistentes a la última reunión del ICANN, han pedido que se cambie la estrategia en ese aspecto.
Investigadores de los laboratorios Sandia de California han desarrollado una red virtual de Android que podrán emplear para conocer lo que ocurriría en el caso de que se produjeran importantes ataques contra los dispositivos.
Mazen Rawashdeh, vicepresidente de Ingeniería de Twitter, ha informado de que la caída del servicio de la red de Microblogging fue debida a un fallo en cadena de sus infraestructuras.
La empresa de seguridad informática Symantec ha detectado un peligroso troyano que entre sus efectos destaca por tener la capacidad de afectar a las impresoras.
Un estudio de la firma de análisis web Comscore asegura que los anuncios en la red social Facebook resultan rentables para las empresas que deciden publicarlos.
Los analistas pronostican que durante los años 2012 y 2013 los precios de los discos duros seguirán siendo altos para los consumidores, a pesar de que ya han pasado más de 7 meses desde las inundaciones que afectaron a las fábricas situadas en Tailandia.
Un estudio de la universidad de Minnesota y el Wellesley College ha desvelado que el excesivo tiempo que transcurre entre el estreno de una película en Estados Unidos y su llegada a otros mercados es un aspecto que contribuye a la piratería.
La ley antipiratería de Estados Unidos, conocida como SOPA, está dejando a las empresas en situaciones comprometedoras, ya que si apoyan la legislación se arriesgan a ser víctimas de boicots, algo que podría sufrir Sony de parte de Anonymous.
La popular empresa de registro de dominios, Go Daddy, ha anunciado que deja de apoyar la polémica ley antipiratería de Estados Unidos, conocida como SOPA, una decisión que parece motivada por la pérdida de 21.000 dominios.
YouTube ha ampliado las posibilidades de su nueva herramienta de edición con tres nuevas opciones entre las que destaca un conversor de imágenes en 2D a 3D.
Los responsables de YouTube han anunciado la incorporación de una nueva herramienta que permitirá a los usuarios editar los vídeos una vez subidos.
Su tecnología está presente en las tres películas nominadas en la categoría de efectos visuales
A pesar de haberse autoincumpaldo de forma única, el hermano de Ramalinga Raju y otro de los máximos responsables de la compañía han sido también encarcelados
La iniciativa puesta en marcha permitirá ahorrar cerca de 5.500 millones de
dólares en costes energéticos y reducir las emisiones de gases con efecto
invernadero en 54 toneladas por año.