Ofrece tres tarifas diferentes sin periodo de permanencia que se basan en energía 100 % verde, más barata que alternativas tradicionales.

Ofrece tres tarifas diferentes sin periodo de permanencia que se basan en energía 100 % verde, más barata que alternativas tradicionales.
Dos sanciones que suman un total de 5 millones de euros y que se corresponden con sendas infracciones en relación con la fijación del precio del suministro eléctrico, vulnerando la libre competencia.
Gradualmente va aumentando en España la producción de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.
Entrevistamos a Michael Dallala, vicepresidente de la división IT de Schneider Electric Iberia, que nos habla de las tecnologías que triunfarán como Edge Computing, Colocation y la nube híbrida.
El empleo de esa tecnología ofrece interesantes beneficios para las empresas del sector energético.
En estos momentos, más del 40 % de la electricidad utilizada por la compañía tiene origen renovable. El objetivo es llegar al 100 % en 2030.
El sistema consigue un resultado un 95% tan fuerte como un producto creado con modelado por inyección. Supone una revolución para la fabricación.
Se ha producido en Ucrania el primer ciberataque en el mundo que consigue apagar parte de un país.
Nikola Labs ha presentado en el evento TechCrunch Disrup celebrado en Nueva York, un prototipo de carcasa para iPhone 6, que convierte las ondas de radiofrecuencia externas en energía.
La firma Goodyear ha presentado en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra, dos prototipos de neumáticos realmente innovadores, uno que adapta su respuesta al terreno, y otro capaz de generar energía.
Las operadoras de telefonía empiezan a interesarse en la venta de electricidad. Telefónica venderá luz a grandes clientes corporativos y PepePhone quiere llegar al usuario doméstico.
La compañía alemana se ha propuesto disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero, hasta tal punto que los niveles de 2020 deberían ser los mismos que los del 2000.
El responsable de MPEx Bitcoin, Mircea Popescu, ha decidido aportar el dinero que necesita el proyecto OpenSDB para pagar su factura eléctrica anual.
Theo de Raadt y su equipo esperan que alguna compañía canadiense se ofrezca a cubrir los gastos de electricidad del proyecto, estimados en 20.000 dólares anuales.
La operadora española PepePhone está trabajando ya para introducirse en el mercado de la electricidad, según han dado a conocer a través de Twitter.
StruxureWare Power Monitoring Expert permite, en palabras de sus responsables, “optimizar el sistema de distribución eléctrica y mejorar los resultados financieros”.
Aunque podría parecer que para cargar un smartphone con un rayo, algún desafortunado trabajador de Nokia haya tenido que exponerse a ser electrocutado emulando a Benjamin Franklin. En realidad no han tenido que salir en medio de una tormenta con un Lumia atado a una cometa. Se ha conseguido de forma más “segura”.
Con la profusión de dispositivos móviles hambrientos de energía, es normal que cada vez surjan más sistemas curiosos que permitan aprovechar nuestras acciones cotidianas para recargarlos. Una de las alternativas son las zapatillas PediPower.
Un equipo de investigadores de la UGA se ha propuesto propiciar dispositivos electrónicos más eficientes y con mayor autonomía interviniendo en el proceso de fotosíntesis natural.
Una investigación liderada por el Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona demuestra que este material es capaz de convertir un único fotón absorbido en múltiples electrones calientes.
El pequeño país báltico va a poder presumir de ser uno de los primeros del mundo en disponer de un completo entramado de “gasolineras” que permitirán a los automóviles eléctricos enchufarse y recargar sus baterías.
Científicos de la universidad UCLA están trabajando en el desarrollo de una celda solar transparente que podrá adherirse a las ventanas de los edificios y permitirá la obtención de energía eléctrica.
Acaba de ser descubierto por un grupo de científicos alemanes, que aseguran que es dúctil, capaz de conducir electricidad, resistir la acción del agua, niveles de compresión alta y cargas de tracción, entre otras cualidades.
Gracias al invento de expertos de la universidad de South Carolina se ha encontrado una forma para almacenar electricidad en prendas como las camisetas de algodón.
Un corte en el suministro energético debido a un fallo en un generador por una tormenta, fue el origen del corte en parte de los servidores en la nube de Amazon, una incidencia que dejó temporalmente fuera de servicio a webs como Instagram y Netflix.
Un equipo de investigadores daneses ha conseguido analizar por primera vez en la historia un material multiferroico, abriendo las puertas a la construcción de potentes sensores para la tecnología del futuro.
Las instalaciones que la compañía ha creado para su nube iCloud serán propulsadas únicamente por una combinación de paneles solares y células de biocombustible, entre otras fuentes de energía renovable.
Un equipo de científicos estadounidenses ha creado el primer generador capaz de producir energía a través de las propiedades piezoeléctricas y la respuesta mecánica de un material biológico.
El plan de la compañía es integrar sus instalaciones con plantas generadoras de electricidad a gran escala, utilizando turbinas eólicas y paneles solares.
Investigadores estadounidenses han descubierto que los CNTs se mantienen a baja temperatura durante la circulación de corriente eléctrica, abriendo las puertas a procesadores de alta velocidad.