La polémica decisión de las autoridades comunitarias tiene la oposición de proveedores como Netflix y Amazon.

La polémica decisión de las autoridades comunitarias tiene la oposición de proveedores como Netflix y Amazon.
Rojadirecta se encuentra contra las cuerdas tras la sentencia de los juzgados de lo Mercantil de La Coruña, que bloquearán la web si no deja de ofrecer enlaces a partidos de fútbol.
Netflix ha anunciado de forma oficial su plan para lanzar una emisión de deuda que le permita obtener fondos para comprar empresas y adquirir nuevo contenidos.
La película, motivo del hackeo a la productora, vio la luz ayer en 300 salas de cines en EEUU y en Asia cientos de personas recurrieron a sitios web.
La empresa de cámaras fotográficas GoPro ha solicitado a las autoridades americanas el visto bueno a una recompra de acciones y la emisión de nuevos títulos.
La empresa de Tim Cook buscará financiación a través de una emisión de bonos en Europa la que ya están trabajando el Deutsche Bank y Goldman Sachs.
Los datos del último informe de la firma de seguridad Sophos muestran como Estados Unidos sigue siendo el rey del spam y España está en la novena posición.
La empresa de dispositivos móviles francesa ha lanzado bonos convertibles por valor de 1.000 millones de euros cuyo dinero empleara en pagar deuda.
Foxconn quiere instalarse en nuevos países y va a llevar a cabo una emisión de acciones con la que espera recuadar el equivalente a 310 millones de dólares.
Sharp desea recuperar el rumbo y obtener financiación, y para recaudar el dinero está barajando la posibilidad de llevar a cabo una emisión de acciones en Japón.
La empresa francesa de telefonía móvil Alcatel-Lucent, acaba de desvelar el precio final y las fechas en las que se llevará a cabo su emisión de acciones.
A 1.300 millones de euros asciende la oferta de la compañía para buscar inyección de capital ante su debilitada situación financiera.
La empresa de Redmond ofrece la deuda a través de bonos en dólares y euros en Estados Unidos y Europa que podrán adquirirse hasta el 2 de mayo.
Concidiendo con el inicio de su próximo año fiscal, el 1 de julio, el gigante de Redmond espera haber reducido su huella ecológica hasta mínimos históricos.
La firma nipona Sharp ha anunciado un acuerdo estratégico con Foxconn por la que la primera emitirá nuevas acciones que permitirán a Foxconn hacerse con un 10% de la compañía.
Esta transacción, con vencimiento a siete años y un interés del 8,875%, le permitirá amortizar por adelantado parte de su deuda.
La plataforma de la ABC, NBC y Fox está buscando inversores para ayudar a sufragar los derechos de distribución.
El objetivo de esta emisión es dotar a la compañía de flexibilidad para afrontar los objetivos de crecimiento y de expansión a mercados internacionales.
La compañía española ha anunciado que el desembolso de la emisión está previsto para el próximo 26 de abril.
La japonesa tiene la intención de emitir 400.000 millones de yenes en bonos.
La compañía pretende ahorrar 1.000 millones de dólares en gastos para el final de julio.
Con ello, la multinacional española pretende atender “necesidades de fondos” de la empresa.
El tremendo auge de la demanda de vídeos a través de Internet hace que las cadenas televisivas negocien con Google la emisión de sus programas.