Para ello, apostará por fuentes de energía renovable, el teletrabajo, los coches eléctricos y la descarbonización de la cadena de suministro.

Para ello, apostará por fuentes de energía renovable, el teletrabajo, los coches eléctricos y la descarbonización de la cadena de suministro.
En 2022 debería haber reducido las emisiones de CO2 un 35 %, según sus previsiones.
La red social de Jack Dorsey ha ideado un plan para erigirse en una alternativa al servicio de vídeo de Google.
La iniciativa internacional Science Based Targets ha aprobado sus objetivos basados en la ciencia para la reducción de emisiones.
El gigante asiático pretende tener el control de todas las emisiones que se producen en vivo en su país.
La empresa francesa se ha comprometido a lograr ese reto y también ha desvelado sus otras apuestas en el campo de la sostenibilidad medioambiental.
Por extraño que pueda parecer, los japoneses de Sony nos sorprenden con una original patente que permitirá transformar los anuncios que vemos por televisión en juegos interactivos.
La compañía nipona Fujitsu tiene en marcha un sistema que permite la reutilización de los CDs y DVDs usados como parte de los plásticos que emplea en la producción de sus ordenadores portátiles.
Los usuarios registrados en el servicio de streaming YouTube Live podrán generar ingresos con sus emisiones gracias a los cambios que acaba de introducir Google en el mismo.
El gigante de las búsquedas ha conseguido rebajar el PUE de sus instalaciones del 1,16 al 1,14, frente a la media de la competencia que se sitúa en el 2,0.
Microsoft obtuvo el pasado 27 de diciembre la patente para un dispositivo que integra las funciones de consola y sistema DVR, un invento que permitirá la grabación de diversos contenidos multimedia en versiones futuras de la consola Xbox.
El gigante de los ordenadores Hewlett-Packard acaba con tres años de reinado de Nokia y, junto con Dell, desplaza al fabricante finlandés a la tercera posición.
La organización ambientalista exige un marco jurídico con rango de ley para las energías renovables y la eficiencia energética.
La OCU investiga el proceso de gestión de residuos y pide más transparencia, rigor y compromiso político.
El consumo de energía del gigante de las búsquedas se sitúa en 1,46 millones de toneladas, sus centros son un 50% menos contaminantes que la media y sus servicios cloud son 80 veces más eficientes que las alternativas tradicionales.
Google asegura que además de ser más sencillo, seguro y barato, el sistema de correo basado en la nube Gmail puede llegar a ser 80 veces más eficiente que otras plataformas de email que no están basadas en la tecnología cloud.
IFA 2011. La compañía japonesa adquirió el compromiso de reducir en un 30% el consumo anual de energía en sus productos entre 2008 y 2015.
La marca japonesa Sharp ha enseñado en la feria IFA de Berlín una televisión que ofrecerá una calidad de imagen 16 veces mayor a la que brindan los modelos actuales en alta definición.
El último informa publicado por la Organización Mundial de la Salud en el que advierte de los “posibles” efectos cancerígenos de usar el móvil han vuelto a poner el debate sobre la mesa pero, ¿cuáles son los modelos en los que la absorción de radiación es mayor?
Las autoridades europeas están trabajando para identificar la procedencia de los ataques de hackers al sistema informático de transacciones de la Unión Europea.
Un estudio demuestra que las PYMEs que apuestan por la computación en la nube pueden llegar a reducir el consumo de energía y sus niveles de contaminación en más de un 60%.
La sostenibilidad puede ser crítica para las empresas, ofreciendo ahorros económicos y reducción en las emisiones de carbono, según Capgemini.
Los centros de datos de las empresas suelen tener un coste alto en su consumo energético y también en su contaminación, pero más y más compañías están invirtiendo en el desarrollo de sistemas eficientes.
El proyecto Climate Savers Computing, que cuenta con el apoyo de grandes del sector como HP, Google o Microsoft, ya ha conseguido pasar de 68 millones de toneladas de emisión a 36 en 3 años.
La compañía española ha anunciado que el desembolso de la emisión está previsto para el próximo 26 de abril.