Arquitectos, analistas de datos, desarrolladores web y expertos en ciberseguridad se encuentran en la lista.

Arquitectos, analistas de datos, desarrolladores web y expertos en ciberseguridad se encuentran en la lista.
La Generación Z (nacidos a finales de los años 90) es la más dispuesta a cambiar de trabajo, con un 68 %.
Aunque los empresarios del sector son los más optimistas de nuestro país, la previsión neta para el trimestre es del 8 % frente al 25 % de finales de 2022.
Propone un proceso de reclutamiento inverso en el que son las empresas las que se ponen directamente en contacto con posibles candidatos.
Deel lanza un laboratorio para el empleo global que utiliza inteligencia artificial para realizar recomendaciones políticas.
El 64% de los responsables de TI ven la escasez de talento como una de las principales amenazas para su negocio, según una encuesta de Equinix.
Según Salesfoce, el 32% de los universitarios de la Z-Gen se sienten formados para aprender habilidades digitales profesionales.
Cada año incrementará su plantilla en un 25 %. Actualmente cuenta con un equipo de 200 profesionales.
La compañía de servicios tecnológicos prevé incrementar su plantilla en un 50 % durante los próximos cinco años.
El sector retail demandará perfiles tecnológicos especializados en automatización y datos, entornos UI/UX, Blockchain y conocedores del metaverso.
La plataforma de tecnología financiera celebrará una jornada de puertas abiertas el 28 de septiembre en su oficina de Madrid.
Los cinco perfiles de empleados son: tradicionales, autodidactas, cuidadores, idealistas y relajados.
Dirigida a profesionales en activo, ofrecerá formación intensiva sobre desarrollo de software, ciberseguridad o el metaverso, entre otras cuestiones.
En Estados Unidos la Gran Renuncia se ha saldado con más de 60 millones de trabajadores que han dimitido de sus empleos, con picos de 4,5 millones de renuncias mensuales.
Big data, inteligencia artificial, Internet de las Cosas, Cloud... son algunos de los campos de especialización más demandados por la industria.
Cuando se incorporen al mundo laboral el 65 % de los actuales alumnos de educación infantil lo harán en empleos que aún no existen.
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos demandados, prioritariamente los especializados en Cloud Computing, IA o big data.
El Foro Económico Mundial enumera habilidades que serán muy demandadas laboralmente en 2025 y anima a afrontar la formación de los empleados en esos ámbitos.
La retribución anual de los trabajadores del sector digital se sitúa en los 38.500 euros de media.
El sector industrial español es el cuarto mayor de Europa pero aún tiene margen de crecimiento durante el resto de la década.
La compañía ha superado sus expectativas de nuevas incorporaciones en tiempos de pandemia.
Desde estas instalaciones trabajarán en soluciones para digitalizar al sector público y proyectos relacionados con los fondos Next Generation.
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.
El foro Summit de DigitalES, de nuevo en formato híbrido, espera recibir más de 10.000 profesionales.
Durante 2022 tiene previstro contratar a 2.000 trabajadores nuevos, de los que medio millar serán ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático y en la nube y arquitectos de solucione ...
Tanto los jóvenes que tienen una carrera universitaria como los que han cursado FP encuentran en la tecnología oportunidad de encontrar trabajo con poca experiencia y un salario cercano a los 30.000 euros.
Vodafone comienza a poner en marcha su centro europeo de I+D de Málaga con la contratación de 130 empleados.
Las compañías buscan desarrolladores, pero también analistas y expertos en videojuegos, en comercio electrónico o en transformación digital.
Las empresas del sector TIC continúan sin encontrar en España los perfiles laborales dotados de las competencias que necesitan.
El 16 % de la industria europea se encuentra en riesgo por la falta de profesionales de seguridad en tecnología operativa.