El parque de centros de datos en EMEA alcanza los 10.850 MW de capacidad energética y se expande hacia el sur de Europa, según Savills.

El parque de centros de datos en EMEA alcanza los 10.850 MW de capacidad energética y se expande hacia el sur de Europa, según Savills.
HESStec es una compañía especializada en renovables, con sistemas de almacenamiento de energía híbridos y en baterías.
Jose Antonio Afonso, Segment Marketing Manager de Eaton Iberia, explica en esta tribuna cómo la IA y los enfoques modulares redefinen la gestión energética en data centers, optimizando eficiencia y seguridad.
Amazon se hará con 212 MW de capacidad en la planta solar fotovoltaica de Ciudad Rodrigo y la producción de 45 MW del parque eólico de Valdemoro.
Kyndryl identifica tres áreas de inversión tecnológica en las que se debería centrar el sector durante 2025.
Esta cifra corresponde al año fiscal 2024, terminado en el mes de marzo, con un total de 40,2 kWh/TB.
LG Electronics ha abierto un laboratorio de I+D en Frankfurt, Alemania, para desarrollar soluciones de HVAC adaptadas al clima europeo, apoyando la electrificación y descarbonización.
La línea EnGenius ECP está compuesta por un modelo de seis salidas (ECP106-INT) y otro de doce (ECP212-INT).
Los líderes de TI y negocio en esta industria temen que los trabajadores de las generaciones Y y Z abandonen sus puestos si no ven satisfechas sus necesidades.
Sus estimaciones de tráfico basadas en inteligencia artificial alcanzan un ahorro energético de más del 20 % frente a métodos tradicionales.
La justificación oficial de Holaluz para el ERE apunta a una "ralentización temporal" en la demanda de instalaciones solares de autoconsumo.
El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán fundamentales para impulsar y optimizar las energías limpias en los próximos años.
El conglomerado chino ha estado fortaleciendo su presencia en España desde 2020 mediante acuerdos con diversas empresas
La construcción de la planta fotovoltaica establece un precedente para futuras colaboraciones entre empresas energéticas y tecnológicas
La digitalización garantiza la calidad y la fiabilidad del suministro eléctrico
Esta medida abre la puerta a la implementación de nuevas funcionalidades y servicios relacionados con la gestión energética
Acciona Energía cuenta con una cartera de proyectos renovables en desarrollo de más de 10.000 MW en todo el mundo
La participación de Huawei en Genera 2023 es una muestra más de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Durante el mes de enero de 2023 ha habido 25 días consecutivos en que la mayor producción de energía ha correspondido a las renovables.
Alternando pasillos fríos (aire entrante) con pasillos calientes (aire que sale de los equipos) se alcanza una refrigeración óptima a un menor coste energético.
Google ha creado un modo de ahorro de energía y otro de ahorro de memoria para potenciar el rendimiento de su navegador.
La compañía busca optimizar el uso de energía e implementar una refrigeración más eficiente.
Gracias a la implementación de la refrigeración líquida directa puede rebajarse la factura eléctrica entre un 10 % y un 20 %.
La UE tiene como objetivo que para el año 2030 haya instalados 510.000 megavatios en el parque eólico comunitario.
Pone en marcha EnergyGO Solar, una propuesta de autoconsumo a través de placas solares con Otovo como socio instalador.
La compañía espera reducir un 50 % la intensidad de sus emisiones de GEI de alcance 3 para 2030.
Esta versión del software Intelligent Power Manager ha sido reconstruida en la plataforma Brightlayer.
Las medidas recogidas por la Comisión Europea tienen como objetivo el ahorro de energía, la diversificación de los suministros y la aceleración en la transición a la energía limpia.
Las posturas en Europa y Estados Unidos difieren, con una postura mucho más favorable en Norteamérica al uso de la energía nuclear.
El consumo de energía de TSMC ha pasado en dos años de suponer el 6 al 12,5 % del total de energía consumida en Taiwán, con una población de 21 millones de habitantes.