El conglomerado chino ha estado fortaleciendo su presencia en España desde 2020 mediante acuerdos con diversas empresas

El conglomerado chino ha estado fortaleciendo su presencia en España desde 2020 mediante acuerdos con diversas empresas
La construcción de la planta fotovoltaica establece un precedente para futuras colaboraciones entre empresas energéticas y tecnológicas
La digitalización garantiza la calidad y la fiabilidad del suministro eléctrico
Esta medida abre la puerta a la implementación de nuevas funcionalidades y servicios relacionados con la gestión energética
Acciona Energía cuenta con una cartera de proyectos renovables en desarrollo de más de 10.000 MW en todo el mundo
La participación de Huawei en Genera 2023 es una muestra más de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Durante el mes de enero de 2023 ha habido 25 días consecutivos en que la mayor producción de energía ha correspondido a las renovables.
Alternando pasillos fríos (aire entrante) con pasillos calientes (aire que sale de los equipos) se alcanza una refrigeración óptima a un menor coste energético.
Google ha creado un modo de ahorro de energía y otro de ahorro de memoria para potenciar el rendimiento de su navegador.
La compañía busca optimizar el uso de energía e implementar una refrigeración más eficiente.
Gracias a la implementación de la refrigeración líquida directa puede rebajarse la factura eléctrica entre un 10 % y un 20 %.
La UE tiene como objetivo que para el año 2030 haya instalados 510.000 megavatios en el parque eólico comunitario.
Pone en marcha EnergyGO Solar, una propuesta de autoconsumo a través de placas solares con Otovo como socio instalador.
La compañía espera reducir un 50 % la intensidad de sus emisiones de GEI de alcance 3 para 2030.
Esta versión del software Intelligent Power Manager ha sido reconstruida en la plataforma Brightlayer.
Las medidas recogidas por la Comisión Europea tienen como objetivo el ahorro de energía, la diversificación de los suministros y la aceleración en la transición a la energía limpia.
Las posturas en Europa y Estados Unidos difieren, con una postura mucho más favorable en Norteamérica al uso de la energía nuclear.
El consumo de energía de TSMC ha pasado en dos años de suponer el 6 al 12,5 % del total de energía consumida en Taiwán, con una población de 21 millones de habitantes.
Tesla Energy Ventures es el nombre de la filial con la que Tesla iniciará, de momento sólo en Texas, la comercialización minorista de electricidad.
Pontegadea refuerza su posición inversora en el sector de las energías renovables al sumar participaciones en Enagás Renovables, Redeia y Redes Energéticas Nacionais.
España es uno de los 10 países del mundo donde más inversión se realiza en energías renovables, con 25.000 millones de euros.
A partir de otoño ofrecerá a sus clientes de telefonía la Tarifa Luz de tipo variable con electricidad 100 % renovable.
España consigue por primera vez alcanzar un 40 % de producción de energía mediante renovables.
Ubicado en Vantaa, su nuevo campus tendrá una superficie de 16.500 m² y dará cabida a tareas de investigación y desarrollo, fabricación, almacenamiento, ventas y servicio.
Los mayores consumidores de energía renovable durante 2021 fueron los centros de datos y de computación en la Nube.
La energía eólica, con un 22 %, se coloca segunda en España en cuanto a generación, tan sólo por detrás de la energía nuclear.
La segunda subasta de energías renovables ha concluido con el dominio de Capital Energy y la ausencia de Iberdrola, Endesa y Acciona.
Comienza a funcionar el cable más largo del mundo de suministro de energía eléctrica, que une Noruega y Reino Unido.
La interrupción en la generación de energía en algunas partes de China interrumpe parte de la producción de Apple y Tesla.
La energía solar generada en Marruecos y Australia llegará a Reino Unido y Singapur mediante grandes cables submarnos.