Las comunidades autónomas que más aportan son Madrid y Cataluña, con 136 y 131 empresas, respectivamente.

Las comunidades autónomas que más aportan son Madrid y Cataluña, con 136 y 131 empresas, respectivamente.
ENISA ha sido seleccionada para liderar la implementación de esta certificación debido a su amplia experiencia en la financiación de pymes y empresas emergentes
El organismo espera que unas 10.000 empresas pidan acogerse a los beneficios que ofrece esta acreditación bajo la Ley de Startups.
La cuantía de estos préstamos por proyecto oscila entre los 25.000 euros y los 1,5 millones de euros.
ENISA cuenta con 125,5 millones de euros en 2022 para financiar a start-ups y pymes que apuestan por la innovación y la transformación empresarial y social de nuestro país.
Esta plataforma para poner en común a profesionales de mantenimiento del hogar y otros con particulares espera usar los fondos para consolidar su presencia nacional.
La startup para conectar viajeros y locales y contratar experiencias ha recibido el apoyo económico de Emprendetur y ENISA.
Las pymes financiadas por Enisa podrán acceder en condiciones preferentes a los productos de financiación del BBVA gracias a un acuerdo de colaboración.
La Agencia Europea de Seguridad de Redes de Información lleva a cabo las terceras maniobras de ciberseguridad, que simulan diferentes incidentes técnicos.
Se espera dar financiación a 720 proyectos empresariales, induciendo una inversión de 688 millones de euros y la creación de 2.900 puestos de trabajo.
Enisa dispone en 2014 de seis líneas de financiación, que cubren tanto financiacíon de las empresas en fase inicial como el capital necesario para fusiones
Un informe de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) destaca el crecimiento de los amenazas en el ciberespacio.
El ‘Derecho al Olvido’ del que habla Enisa es uno de los elementos clave de la nueva regulación de protección de datos en la que trabaja la Comisión Europea.
“Be Aware, Be Secure” es el nombre de una campaña piloto que se lanza este mes en varios países europeos, entre ellos España, para potenciar la seguridad.
Un mayor control sobre las aplicaciones permitidas, un sistema de reputación para desarrolladores o limitar el número de tiendas son algunas de las directrices de Enisa.
Un estudio de la agencia de seguridad europea ha desvelado que existe más de 50 fallos en los estándares web, incluido HTML5.
Preocupada por los problemas que puede acarrear la implementación de las etiquetas RFID, la Comisión Europea establece nuevas directrices sobre protección de datos.
La agencia de seguridad europea ha presentado el primer informe sobre cómo medir la resiliencia, o capacidad de recuperación de la red.
Enisa, la agencia de ciberseguridad europea, ha publicado dos informes sobre botnets y pide que ISPs, usuarios finales y gobiernos se comprometan en su eliminación.
La aparición de un nuevo tipo de cookie conocida como 'Bittersweet', ha despertado la inquietud de la agencia de seguridad europea, por su alcance y poca transparencia.
Rik Ferguson, Consejero Senior de Seguridad de Trend Micro, replantea las recomendaciones de seguridad que realiza Enisa en torno a los servicios cloud.
La priorización de riesgos es uno de los problemas identificados por operadores y reguladores para establecer un marco común para la notificación de infracciones en la protección de datos.
La agencia de seguridad europea ha publicado una lista de recomendaciones y amenazas que afectan a los terminales avanzados.
Cyber Europe 2010 es un test que pondrá a prueba las capacidades de las redes y conexiones entre los países de la Unión Europea y en servicios críticos.
Neelie Kroes, comisaria europea ha demandado una ampliación del mandato de Enisa, la agencia de seguridad europea.