Desde esta tarde ya se puede descargar en la tienda Google Play el nuevo asistente virtual Sherpa, que ha sido desarrollado por una empresa española y ya funciona en muchos dispositivos gobernados por Android.
Actualidad TI española
La marca española bq presenta su tableta Tesla con Ice Cream Sandwich
bq Tesla ofrece una tableta con pantalla IPS multitáctil capacitiva de 9,7 pulgadas junto a Android 4.1 Ice Cream Sandwich, y tratará de quitar cuota de mercado a los grandes “players” del mercado con un precio no demasiado elevado.

Minube, doble premio como mejor app española del año
Tanto Apple como la organización The App Date han elegido esta compilación de guías de viajes como la aplicación “made in Spain” más exitosa de 2011.
La Policía Nacional es atacada por `hackers´
“Hackers” supuestamente vinculados a Anonymous robaron el jueves información confidencial de la base de datos de la Policía Nacional española y obligaron a que la web oficial del organismo estuviera fuera de servicio esta mañana.
Herzio quiere ser el MySpace de Facebook
Uno de los principales usos de internet es la promoción de grupos musicales, y con esto en mente, un grupo de españoles ha creado Herzio, una plataforma gratuita que se integra en Facebook y permite que nuevos grupos se den a conocer.
Planean lanzar un WikiLeaks a la española
Uno de los defensores más activos de Julian Asaange ha propuesto un plan para organizar una nueva plataforma de filtraciones que siga el espíritu WikiLeaks pero con documentos en español.
AEPD: Las empresas de internet han cruzado “varias líneas rojas” en cuestiones de privacidad
“Conocer el alma del usuario es la prioriadad de los servicios de Internet y su principal activo económico”,ha alertado Artemi Rallo.
Una pequeña compañía española demanda a Microsoft por usurpar su nombre
Azure Advance es una modesta empresa española dedicada al software de televisión interactiva que ha decidido demandar a Microsoft para que deje de utilizar la denominación “Azure” en su software para cloud.
Google podría tener que pagar más de un millón de euros por infringir la ley española de protección de datos
La AEPD encuentra indicios graves y muy graves de infracción de la LOPD en el Street View español. Última ampliación: 17:29 H.
Los anunciantes quieren asumir la tasa teleco de TVE
La Asociación Española de Anunciantes pone sobre la mesa 250 millones de euros para financiar TVE.
Ganar el Mundial podría aumentar la productividad empresarial en un 52%
Los días después de cada uno de los partidos ganados por la Selección suponían un auge en la eficiencia de las empresas: ganar el Mundial, como acaba de predecir el pulpo Paul, podría revertir en un inmenso boom de productividad.
Los accionistas minoritarios de PT llevarán al Gobierno portugués ante los tribunales
Portugal tendrá que enfrentarse a una demanda judicial si su acción de oro bloquea finalmente la venta de Vivo a Telefónica.
Amadeus queda fuera del Ibex 35… hasta septiembre
El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 da más margen a la compañía al llevar tan sólo dos meses cotizados.
Orange: 60.000 euros de multa por convertir “ilegalmente” a una usuaria en morosa
La operadora incluyó a una usuaria en el registro de morosos mientras se tramitaba una reclamación sobre una de sus facturas.
España investiga a Street View
La AEPD inicia una investigación para determinar si Google vulneró los derechos de los españoles captando datos sobre sus redes WiFi.
Campus Party Europa abre sus puertas
A pesar de que la inauguración oficial es mañana, los 800 campuseros de todo el continente han empezado a llegar a la Caja Mágica de Madrid.
800 campuseros en uno de los eventos estrella de la Presidencia europea, la Campus Party Europa
Alcatel-Lucent, Nokia, HP, Microsoft o Telefónica son algunas de las empresas que apoyan el encuentro.
Siete de cada diez grandes empresas usan internet en el móvil
Más del 97% de las grandes empresas se relaciona con la Administración por Internet, lo que supone un gran avance en el uso de la firma electrónica.
España no cobrará a los buscadores por la infraestructura de red
El Secretario de Estado de Telecomunicaciones señala que “de momento no se contempla ninguna decisión de regulación proactiva” para que los buscadores paguen por los operadores
Las nuevas tecnologías, fundamentales para salir de la crisis
Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones, ha puesto de manifiesto la necesidad de las TIC en estos momentos de crisis y su capacidad para generar empleo
Apple ficha a la plantilla de sus tiendas españolas
La filial local de la compañía inicia el proceso de selección para cubrir los ocho perfiles de atención al cliente de sus stores.
La web de la presidencia española, un .es y no un .eu
Tras el aplauso comunitario a Suecia, que optó por el dominio comunitario para la página de su presidencia de turno, España vuelve a los dominios nacionales.
Ejes básicos de actuación para la nueva Agenda Digital Europea
Martín Pérez, máximo responsable de Asimelec, enumera cuáles son los puntos que la patronal considera de inclusión obligatoria en la agenda de la Presidencia de Turno de la Unión Europea.
AEPD: “La UE no puede imponer los cortes de Internet”
Artemi Rallo destacó que los parlamentos nacionales deben decidir “cuál es el instrumento más adecuado” para proteger los derechos.
Seis de cada diez españoles utilizan Internet
España supera en más de un 10% la media europea de internautas, de acuerdo a un estudio del ONTSI.
Tuenti presenta su sistema de verificación de la edad
La red social informó a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre las nuevas medidas para evitar el acceso a los menores de 14 años.
Freno al spam y a la publicidad telefónica
La AEPD y la FECEMD han presentado un nuevo fichero de exclusión publicitaria para evitar las comunicaciones comerciales no deseadas.
La financiación de TVE subirá la factura del teléfono
Las operadoras alzarán sus precios si se ven obligados a cubrir la salida de la publicidad de Televisión Española, confirma AETIC.
Los españoles mejoran su percepción sobre la tecnología
Un estudio afirma que los universitarios que viven en ciudades con más de un millón de habitantes son los que muestran mayor interés por la tecnología.
Microsoft, Google y Yahoo! son denunciadas ante la AEPD
De acuerdo a FACUA, cualquier persona puede acceder al servicio de correo electrónico de otro usuario con sólo responder unas simples preguntas.