Hasta ahora la banda de 800 MHz se había utilizado para la difusión de televisión terrestre, que ha quedado libre con el apagón analógico.

Hasta ahora la banda de 800 MHz se había utilizado para la difusión de televisión terrestre, que ha quedado libre con el apagón analógico.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones ha dado el OK al primer dispositivo que operará en los denominados espacios en blanco.
El gobierno alemán subastó en el año 2000 espectro radioeléctrico para lanzar servicios UMTS, pero la tecnología no estaba disponible.
La operadora defiende en un informe que la compra generará empleo y oportunidades de negocio para el país y asegura que conservará la libre competencia.
Los adjudicatarios de las frecuencias de 900 y 1.800 Mhz invertirán cuatro veces más que la cantidad exigida en el pliego.
La compañía española está desplegando su red de LTE de la mano de Huawei y Nokia Siemens Networks.
España se convierte en el primer país europeo en autorizar al mismo tiempo la neutralidad tecnológica y la licitación del espectro utilizable.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha anunciado que el Gobierno obtendrá unos 2.000 millones de euros con la adjudicación por concurso y subasta de las distintas bandas de frecuencias.
La licitación mixta prevista por el Gobierno tiene como objetivo maximizar el beneficio para los ciudadanos mediante el impulso de la inversión y el empleo.