Empresas como Transferwise, Veriff o Malwarebytes participan en el programa Work in Estonia que busca profesionales TI a nivel mundial.

Empresas como Transferwise, Veriff o Malwarebytes participan en el programa Work in Estonia que busca profesionales TI a nivel mundial.
La popular moneda virtual se encuentra con un nuevo enemigo en Estonia, donde su banco central ha recomendado a sus ciudadanos que se alejen de ella.
Un fallo del Tribunal de Estrasburgo señala como responsable del contenido de una serie de comentarios anónimos a la página en la que se han vertido.
El pequeño país báltico va a poder presumir de ser uno de los primeros del mundo en disponer de un completo entramado de “gasolineras” que permitirán a los automóviles eléctricos enchufarse y recargar sus baterías.
Las aulas estonias acogerán un novedoso plan que prevé que los colegios enseñen a niños de 6 años programación informática.
Estonia ha decidido poner en marcha un nuevo programa educativo, llamado “Proge Tiiger”, a través del cual se busca que los estudiantes de los colegios públicos aprendan a escribir código informático.
La colaboración del FBI, la policía estonia y la compañía Trend Micro finiquita una red que ya había ganado unos 10,2 millones de euros.
El FBI y la policía de Estonia han logrado detener a los responsables de una de las mayores redes de ordenadores zombies que se han creado hasta la fecha, con la que habían conseguido ganar unos 14 millones de dólares.
La cifra supone un incremento del 4,2% en comparación con el final del segundo trimestre de 2010.
La Unión Europea estrena hoy la conocida como “Ley de las Cookies”, por la cual las webs deberán preguntar a los usuarios si desean recibir ese tipo de archivos.
Según el informe “Libertad en Internet 2011”, del grupo de derechos humanos Freedom House, los gobiernos se han convertido en uno de los principales “hackers” del mundo.
La compañía ofrece 4.900 millones de coronas para comprar más acciones de sus unidades de Estonia y Ltuania.
Los últimos ataques sufridos por páginas web de Estonia ‘quitan el sueño’ a
la comisaria europea para la Sociedad de la Información.
Estonia será el primer país del mundo en organizar unas elecciones
legislativas a través de la Red.