La Eurocámara pide a la Unión Europea mayor libertad de acceso a la red a precios más competitivos.

La Eurocámara pide a la Unión Europea mayor libertad de acceso a la red a precios más competitivos.
La Eurocámara aprueba una petición para dar más ayudas a la industria del cine y reclama licencias multiterritoriales o paneuropeas para potenciar la distribución legal en internet.
La Eurocámara reclama que se liberen las bandas de 1,5 y 2,3 Ghz a partir de 2013.
Los europarlamentarios reciben clases particulares para aprender a sacar el mayor partido a Twitter.
En una semana se votará en la Eurocámara la propuesta de la Comisión de Asuntos Jurídicos: denuncia que la piratería destruye empleos e ingresos.
Un portavoz desmiente la información señalando que sólo se podrían hacer con el tablet de Apple tras una votación, que no se ha realizado.
El Parlamento europeo aprueba una resolución que obligará a los estados miembros a informar a la Cámara sobre las negociaciones en torno a la ACTA.
Los eurodiputados proponen crear un centro especializado en delincuencia digital: serán los jefes de Estado quienes tendrán la última palabra a principios de diciembre.
El Partido Pirata sueco consigue un escaño y el 19% de los votos entre el electorado de menos de 30 años.
Un informe aprobado hoy alerta sobre el fraude y la posible adicción que generan estos juegos en Internet.
La falta de confianza en la seguridad de las transacciones y los problemas en relación a la garantía de la calidad del producto dificultan su impulso.
La web 2.0 ha sido clave para mostrar el desacuerdo de los trabajadores del Viejo Continente ante la medida.
La Eurocámara acaba de lanzar una resolución en la que demanda un ‘debate abierto’ sobre la regulación de estos medios.
Un informe considera que la “criminalización” de los consumidores no aporta soluciones en la lucha contra la piratería.