Un tribunal francés dictamina que el gigante tecnológico no tenía un "establecimiento permanente" o suficiente presencia tributaria para justificar la factura en el período de 2005-2010.

Un tribunal francés dictamina que el gigante tecnológico no tenía un "establecimiento permanente" o suficiente presencia tributaria para justificar la factura en el período de 2005-2010.
Actualmente, las multinacionales revelan sus operaciones en un informe consolidado y han sido acusadas de evasión fiscal al trasladar sus beneficios a los países con tipos impositivos más bajos.
El fiscal francés admite que cuentan con recursos limitados para evaluar la cantidad de datos recogidos de los ordenadores del gigante de Internet.
La Unión Europea no tiene fecha para ofrecer su veredicto en el caso que analiza una supuesta evasión fiscal de Apple.
El acuerdo entre la compañía y las autoridades del país podría suponer un precedente para otros países de la Unión Europea.
Amazon, Google y Facebook están llamadas a una comparecencia formal, pero algunas ya han declinado asistir.
El negocio de búsquedas de la compañía se ha estado facturando en Singapur, que tiene una tasa de impuesto de sociedades del 17%.
El comisario nacional de Hacienda cuestiona las alegaciones de los gigantes tecnológicos.
El primer ministro de Turquía ha señalado en una entrevista de televisión que emprenderá acciones legales contra la red de microblogging Twitter.
Polémica fiscal de Apple en Australia tras desvelarse que la empresa de la manzana movió dinero a Irlanda para evitar el pago de impuestos.
Nokia y la India no terminan de entenderse después de que la compañía finlandesa haya anunciado que va a recurrir una decisión de los tribunales de Nueva Delhi.
La Comisión de Intercambios y Seguridad (SEC) en EE.UU no tomará ninguna acción contra el fabricante en este momento.
El juez que instruye el caso contra Nokia por evasión fiscal en la India, ha ordenado la congelación de algunos de los bienes que posee la compañía en el país asiático.
La OCDE planea un paquete de medidas para poner fin a los grandes beneficios de las compañías en paraísos fiscales y con prácticas fraudulentas.
Se acusa a la compañía de presentar informes fiscales artificiales para evitar el impuesto de sociedades en el país.
La compañía busca ampliar sus operaciones en Europa y abrirá una nueva oficina en el centro de Londres al tiempo que se enfrenta a las acusaciones de no pagar los impuestos que le corresponden en el país.
Eric Schmidt, presidente del Consejo de Administración de Google, ha defendido la actuación de su empresa en la polémica por supuesta evasión de impuestos en el Reino Unido.
Se acusa a la compañía de utilizar prácticas “altamente cuestionables" para evitar el pago de miles de millones de dólares del impuesto sobre la renta en EE.UU.
Eric Schmidt, presidente del Consejo de Administración de Google, celebrará la próxima semana un encuentro con el primer ministro británico David Cameron.
Las autoridades indias han puesto a Nokia una multa que asciende a los 383 millones de dólares por haber llevado a cabo actos de evasión fiscal en el país asiático.
Nokia está inmersa en un contencioso con el gobierno de la India por un tema de impuestos y considera que la investigación a la que se está viendo sometida no es aceptable.
El Senado estadounidense ha descrito la evasión fiscal en el sector tecnológico como desenfrenada y estudia detener las multinacionales con operaciones en Australia, como Google.
Inspectores de Hacienda de la India han iniciado las pesquisas para determinar si Nokia evadió el equivalente a 538 millones de dólares en impuestos.