Si quieres mejorar la imagen de tu marca gracias a Twitter pero no sabes muy bien cómo, apunta estos consejos. Groupiest nos cuenta cuáles son las cosas que se deben hacer y los errores que hay que evitar.

Si quieres mejorar la imagen de tu marca gracias a Twitter pero no sabes muy bien cómo, apunta estos consejos. Groupiest nos cuenta cuáles son las cosas que se deben hacer y los errores que hay que evitar.
Doofinder nos advierte sobre cuatro malas prácticas bastante extendidas de las que debería huir toda tienda que quiera triunfar al trasladarse a Internet.
Los expertos de la empresa japonesa Toshiba han descubierto una nueva tecnología que emplea la mecánica cuántica para crear redes seguras que no puedan ser hackeadas por los cibercriminales.
Unos investigadores de la universidad de Carnegie Mellon han desarrollado un original sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), que podrá espiar a los humanos y tendrá la capacidad de predecir qué cosas pueden suceder acto seguido en una escena.
Con el objetivo de superar su bancarrota y lograr financiación que le permita sobrevivir en el mercado, la empresa americana Kodak está buscando un comprador para sus patentes en el apartado de la imagen digital.
Investigadores de la universidad escocesa de StrathClyde han desarrollado una nueva pintura inteligente que aumentará la seguridad de edificios y puentes, ya que permite detectar fallos microscópicos en estructuras.
Lenovo, ZTE, TCL, Konka y Coolpad han decidido aunar fuerzas ante el recrudecimiento de las interminables guerras de patentes en el sector móvil.
Un grupo de investigadores ha desarrollado un sensor capaz de detectar niveles anormales de calentamiento y el posible incendio de los dispositivos.
El enfrentamiento entre los defensores del software libre y Microsoft se ha reavivado con una nueva campaña iniciada por la Free Software Fundation en la que piden apoyo para evitar que Windows 8 siga adelante con su sistema de arranque seguro.
Clientes de Virgin Media en Escocia se quedaron sin su conexión de banda ancha durante varias horas debido a que varias ratas mordieron los cables que llevan internet a los hogares de los usuarios.
Expertos alertan de que los cambios planteados para las especificaciones de la Interfaz Extensible Unificada del Software (UEFI), podrían impedir el funcionamiento en los PCs de sistemas operativos como Linux o FreeBSD.