Estos servicios evolucionarán con los consumidores y sus apetitos digitales en una plataforma de medios sociales móviles.

Estos servicios evolucionarán con los consumidores y sus apetitos digitales en una plataforma de medios sociales móviles.
Tailandia, Indonesia, Brasil y Egipto son los cuatro mercados emergentes en los que el gigante chino del ecommerce se está implantando.
El proyecto, que se ejecuta de la mano de un partner local, se basa en un modelo de check-in de los usuarios y se prevé su expansión a otros países de Europa.
Los equipos con el sistema operativo Android encabezarán las ventas mundiales, aunque la guerra de precios desatada por las marcas pequeñas le pondrán muy difícil a Samsung mantenerse en el podium.
En nuestro país el acceso a Internet a través de aplicaciones es ya un mercado maduro en el que WhatsApp vive su máximo esplendor.
La compañía busca financiación por 250 millones de dólares para reforzar sus equipos de venta, ingeniería y adquisición tecnológica.
El éxito del ordenador de bolsillo inglés se propaga entre aficionados, la comunidad educativa y las corporaciones.
Desde principios de año la compañía tiene implementado este servicio en EE.UU y su intención es lanzarlo en todo el mundo para expandir sus ingresos tras su OPI.
La operadora alemana ha adquirido la firma de servicios de red para empresas, GTS Central Europe.
El directivo ha resaltado las ventajas del sistema operativo de Google por sus posibilidades en la nube y su expansión en el mercado de las videoconsolas.
Bajo su plataforma móvil Baidu Cloud, el gigante de Internet chino busca ampliar su presencia en el mercado móvil.
Para hacer frente a los retos de los mercados locales con su tecnología, la compañía ha presentado su primera academia de liderazgo mundial fuera de Corea del Sur.
De cara al lanzamiento de su OPI la compañía depende en gran medida de los anunciantes para hacer dinero.
El sitio web de vídeo planea una adquisición estratégica en Europa y abrirá oficina en Japón.
Lars Boilesen, CEO de Opera Software ha mostrado algunas claves de cara a su futuro en los Estados Unidos, una región donde apuestan fuerte por una expansión.
El popular site de vídeos ha abierto una oficina en Berlín, desde donde dirigirá sus operaciones en el país, que ya supone el décimo tercer mercado activo de la compañía en todo el mundo.
La compañía avanza en su expansión por Asia, América Latina y Europa, implantándose en Taiwán, Argentina, Grecia y Turquía.
El impulso a programas originales y una estrategia centrada en enganchar a nuevos clientes a través de contenidos propios está siendo la clave del crecimiento de su servicio.
La compañía presenta MiTV, una smart TV con la que prevé dirigir su crecimiento a mercados exteriores.
Sus nuevos procesadores para dispositivos móviles Snapdragon estarán en cerca de 500 smartphones y 40 tabletas, según la compañía.
En el segundo trimestre del año los ingresos de la compañía han crecido un 26% interanual con la mayor expansión de sus chips entre los dispositivos integrados.
La compañía recluta a la ex directora de publicidad de Facebook en Asia para liderar sus operaciones en la región.
La dominación de Android actualmente en el mercado móvil es innegable. Pero no sólo ahí, cada vez estamos viendo más y más productos de todo tipo que parten de la versatilidad que el bajo coste de los procesadores ARM y el carácter lib ...
El máximo responsable del negocio internacional de Linux cree que el pobre catálogo de videojuegos de Linux ha sido una lacra que ha impedido aumentar su popularidad.
Cada 22 segundos surge una nueva amenaza para el sistema operativo de Google, según pone de manifiesto la empresa de seguridad G Data.
Las nuevas oportunidades de negocio creadas por la expansión de la informática personal y el acceso a Internet de banda ancha atraen a los gigantes TIC a la región.
Aunque Lenovo es más conocida en el mundo por sus portátiles, lo cierto es que poco a poco los smartphones y tablets están cobrando más importancia en la compañía. Sus próximos planes son el comienzo de la distribución mundial de los m ...
El fabricante ya cuenta con unas ventas fuertes de teléfonos inteligentes en China y apunta a su expansión mundial con esta línea.
La compañía busca ampliar sus operaciones en Europa y abrirá una nueva oficina en el centro de Londres al tiempo que se enfrenta a las acusaciones de no pagar los impuestos que le corresponden en el país.
Como parte de su plan internacional, Evernote aterriza con su servicio Business en todo el sudeste de Asia y Hong Kong.