El banco está potenciando sus proyectos basados en datos y planea gestionar alrededor de medio millar de iniciativas nuevas el año que viene.

El banco está potenciando sus proyectos basados en datos y planea gestionar alrededor de medio millar de iniciativas nuevas el año que viene.
Está integrado por representantes empresariales, componentes del mundo académico y miembros de la sociedad civil que deberán realizar recomendaciones sobre las oportunidades y los desafíos de la IA.
El congreso IOTSWC 2017 presenta algunas claves sobre la adopción de sensores en el campo del Internet de las Cosas.
Abre al público los cursos de nivel 1 sobre fundamentos y contexto histórico. En el segundo trimestre anunciará la disponibilidad de los niveles 2 y 3.
Esto supone una buena oportunidad de empleo, y un reto a la hora de equilibrar las distancias entre demanda y oferta.
Un nuevo informe pone de manifiesto la importancia que tienen para las empresas los profesionales que dominan el mundo del Open Source.
La compañía crea la Fortinet Network Security Academy (FNSA) para cubrir la carencia de profesionales en todo el mundo.
Tras la gira de Google por Europa, siguen abiertas muchas preguntas a la hora de hacer cumplir la sentencia del Tribunal del Justicia de la UE.
El mercado tecnológico ha visto incrementada la demanda de ingenieros y profesionales informáticos que dominen el sistema operativo Linux.
Un reciente estudio brasileño a más de 326 empresas desvela que el país latinoamericano todavía tiene mucho que mejorar en el campo del “Big Data”.
Según se desprende de un reciente estudio, las empresas cada vez buscan más trabajadores que tengan amplios conocimientos sobre Linux.
Richard Williamson, el ejecutivo de Apple encargado de dirigir el desarrollo de su servicio de mapas, termino en octubre su andadura en la compañía gobernada por Tim Cook.
La conocida como IAEA ha desvelado que han logrado extraer algunos datos de sus servidores y publicarlos online, una acción que parece ha sido obra de un grupo de hackers iraníes.
Los desarrolladores que pudieron probar las primeras versiones preliminares de Apple Maps, a principios de junio, ya comprobaron las enormes carencias de esa herramienta y avisaron a la compañía de Cupertino sobre el tema.
La empresa de Mountain View ha decidido poner más dinero en juego para Pwnium, su programa de recompensas fundamentalmente dedicado para aquellos hackers que sean capaces de descubrir vulnerabilidades en el navegador Google Chrome.
La empresa de almacenamiento de datos en la nube Dropbox ha sido víctima de un ataque que ha consistido en el envío de spam a las cuentas de correo de sus clientes.
La Universidad de Granada es la más "abierta", seguida por las de Zaragoza y La Laguna.
Según un rumor del New York Times, la red social californiana está trabajando con antiguos ingenerios de Apple para desarrollar un teléfono de Facebook, que debería estar listo durante el próximo año.
Según desvelan en la popular revista Wired, la mayoría de los expertos de seguridad que trabajan para empresas tecnológicas no utilizan antivirus ni recomiendan hacerlo.
Con el nombre de proyecto “Solve for X”, Google ha formado un grupo para reunir a expertos de diversas industrias con el objetivo de buscar soluciones a los problemas globales que están presentes en las sociedades actuales.
Los profesionales de la edición de vídeo están abandonando Apple debido a los múltiples cambios y complicaciones que les genera la nueva versión del software Final Cut Pro.
La NASA ha decidido abrir una página web donde los desarrolladores podrán acceder a los proyectos en código abierto que tiene en marcha la agencia espacial.
El fallo en las aplicaciones y la falta de de expertos en el sector son algunas de las secuelas.
Expertos en seguridad de la universidad de Stanford han estudiado la efectividad de los sistemas para la verificación de los internautas, conocidos como “captcha”, llegando a la conclusión de que no siempre logran evitar el spam.
El proyecto Open Compute Foundation de Facebook ha informado hoy de que abrirá los diseños y especificaciones de sus centros de datos para que los "hackers" puedan trabajar con ellos y y ayuden a mejorar su funcionamiento y diseños.
Los resultados de una encuesta entre los miembros de la comunidad de Ubuntu desvelan que desean estar presentes junto a Canonical en la toma de decisiones sobre el desarrollo del sistema operativo.
La red social OpenSky, que se basa en el seguimiento de cuentas que ofrecen consejos sobre compras, ha logrado reunir 30 millones de dólares con el objetivo de seguir expandiendo el negocio.
¿El uso del teléfono móvil está relacionado con la aparición de tumores? Ésta se ha convertido en una pregunta recurrente y sin respuesta tajante durante las últimas décadas, hoy tenemos un nuevo estudio que descarta esta hipótesis.
El gigante alemán ha presentado los resultados de su tercer trimestre fiscal superando las expectativas de los analistas: ha crecido en ventas y en ganancias.
Según se desprende de una encuesta a desarrolladores sobre los principales problemas que se encuentran al crear aplicaciones para redes sociales, las APIs de esos servicios tienen importantes carencias en determinados apartados.