Hay cuatro sectores de actividad que recurren con especial énfasis a la externalización de servicios.

Hay cuatro sectores de actividad que recurren con especial énfasis a la externalización de servicios.
Este contrato de externalización de procesos de negocio en la nube tiene que ver con la solución SAP Enable Now.
La compañía de San Diego habría apostado por confiar a Samsu.ng la producción de su nuevo procesador Snapdragon 820 para beneficiarse de la tecnología de fabricación de 14nm
Un informe revela las principales demandas y tendencias de las empresas con sus estrategias de outsourcing.
Robert Assink, director general de Interxion, nos explica en esta entrevista en vídeo la importancia de evaluar continuamente el alojamiento de la infraestructura de TI para asegurar la continuidad de los negocios.
El máximo responsable de Interxion, Robert Assink, nos explica en esta entrevista los beneficios del concepto de ‘colocation’, una de las modalidades de externalización que el Proveedor de Servicios propone a los clientes para gestionar sus infraestructuras de computación y que estos se puedan centrar en el negocio.
Con el estallido del ‘Big Data’, las grandes empresas están invirtiendo la tendencia de años anteriores y vuelven a hospedar su información en centros de datos gestionados por ellas mismas.
La externalización de TI mantendrá un ligero crecimiento en 2012 del 2,1%, aunque la modalidad IaaS confirma su explosión en el mercado.
IBM se mantiene en cabeza de los servicios de externalización de TI, aunque el informe de Gartner muestra un importante crecimiento proveniente de compañías afincadas en India.
Nokia, Motorola y SonyNokia, Motorola y Sony esperan aumentar la producción de dispositivos móviles gracias al aumento de los planes de externalización de sus procesos de fabricación en Taiwan.
España ha empeorado su estrategia de centros de datos, mientras los países nórdicos y Oriente Medio siguen avanzando con paso firme.
La externalización de las compañías ha hecho que la idea de trabajar con equipos en el extranjero no resulte descabellada.
Según un reciente estudio, los responsables de las compañías consideran que el departamento TI aporta poco valor añadido a las decisiones estratégicas, y cada vez más se tiende a la externalización.
Más de la mitad de las pymes piensan externalizar sus recursos TI este año para reducir costes, pero los expertos aconsejan evaluar detenidamente la estrategia porque el outsourcing “no es la panacea del ahorro”.
Más del 60% de las pymes españolas externalizarán sus recursos TI este año con el objetivo de ahorrar costes.
Al más puro estilo de las aerolíneas y debido a detalles como la crisis económica o la creciente competencia, Gartner pronostica una tendencia alcista de los servicios por uso por mes (PUPM).
Los nipones siempre se habían mostrado reacios a la externalización: la situación económica y el envejecimiento de la población están cambiando las tornas.
Se estima que 10.000 empleados americanos han perdido su puesto en lo que va de año y que podrían llegar a 16.000.
El hecho ha provocado la desconfianza de la industria en la externalización.
La externalización es la segunda fuente de ingresos para este tipo de compañías y ha crecido a un ritmo anual del 17 por ciento entre 2004 y 2007.
Un estudio realizado por Interxion ha comprobado que el territorio ibérico tiene un alto potencial de crecimiento en el mercado de las bases de datos.
Markel Gruber, Consejero Delegado de Global Switch en España, explica la
importancia de los centros de datos externos para garantizar la continuidad de
negocio en las empresas.
Durante el primer trimestre del año, el sueldo supuso un 60% de esta
cantidad, seguido de la gestión administrativa de la formación y la
contratación, ambas con un 17%.
El gigante asiático continuará a la cabeza del mercado de la externalización
en el sector de la electrónica en los próximos años, en los que alcanzará un 46%
de cuota, mientras que la India representará el 10%.
Los proveedores de servicios informáticos externos en India esperan grandes
crecimientos en el viejo continente, según el último informe de Gartner.
Reducir la presión económicas de los departamentos TI de las grandes
compañías, principal objetivo, según un estudio de Sopra Profit.