Los ciberataques al sector sanitario están creciendo significativamente. ¿Por qué es tan atractivo este sector? ¿Qué buscan los ciberdelincuentes? ¿Cómo afectan estos ataques al ciudadano? Tratamos de resolver éstas y otras dudas.

Los ciberataques al sector sanitario están creciendo significativamente. ¿Por qué es tan atractivo este sector? ¿Qué buscan los ciberdelincuentes? ¿Cómo afectan estos ataques al ciudadano? Tratamos de resolver éstas y otras dudas.
Los ciberdelincuentes amplían sus objetivos y ahora también sobornan y extorsionan a los empleados.
Nefilim es uno de los grupos de ciberdelincuentes que más se está lucrando con el ransomware, gracias a una estrategia enfocada en corporaciones con ingresos superiores a 1.000 millones de dólares.
Una campaña de ciberdelincuencia sobre la que alerta ESET utiliza 'spoofing' como técnica para convencer al usuario de que pague por recuperar información confidencial.
Trend Micro ve probables futuras "extorsiones económicas a las empresas determinando primero la multa" que puede "resultar de un ataque, y luego exigir un rescate de menor cuantía".
La firma estadounidense ha dado a conocer sus previsiones en materia de seguridad informática para el próximo año 2016.
Un grupo de cibercriminales está extorsionando a numerosas instituciones financieras para que paguen dinero en forma de Bitcoin si no quieren que sus webs sufran caídas.
El máximo responsable de Sony ha intervenido por primera vez tras los ciberataques que afectaron a Sony Pictures, y ha destacado la positiva reacción de sus empleados.
Ambas compañías han firmado un acuerdo de licencias que les permitirá hacer uso cruzado de su cartera de patentes, pero que también implicará abonar unos 15 dólares por cada smartphone o tableta que Samsung construya con Android.